Seguir
María Eugenia Monzón Perdomo
María Eugenia Monzón Perdomo
Dirección de correo verificada de ull.edu.es
Título
Citado por
Citado por
Año
En los márgenes de la sociedad. Marginalidad y prostitución
MEM Perdomo
Historia de las Mujeres en España y América Latina 2, 379-396, 2005
21*2005
La pobreza en Canarias en el Antiguo Régimen
ME Monzón Perdomo
Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo insular de Gran Canaria, 1994
181994
La familia como espacio de conflicto. Los juicios por disenso matrimonial en Tenerife a fines del antiguo régimen
M Monzón Perdomo
Anuario de Estudios Atlánticos, 2014
112014
La prostitución femenina en Canarias en el Antiguo Régimen. Instituciones de recogimiento
MEM Perdomo
Coloquios de Historia Canario Americana, 1305-1329, 1998
101998
«Mujeres solas» luces y sombras de la emigración canaria a América (siglos XVIII-XIX)
MEM Perdomo
Anuario de Estudios Atlánticos, 1-24, 2019
82019
Ni solteras, ni casadas, ni viudas… Las mujeres ante la emigración masculina a América (siglos XVIII-XIX)
ME Monzón Perdomo
XX Coloquio de Historia Canario-Americana. Cabildo de Gran Canaria, 1015-1025, 2014
8*2014
El reconocimiento de mujeres a finales del siglo XVIII. La casa de mujeres arrepentidas de Las Palmas (Estudio estadístico)
MEM Perdomo
Coloquios de Historia Canario Americana, 1748-1762, 2000
72000
Vendederas en el comercio al por menor en la isla de Tenerife en el Antiguo Régimen. Entre el fraude y el control
MEM Perdomo
Coloquios de Historia Canario Americana, 1388-1405, 2008
62008
Historia Concisa de Canarias
JM Santana Pérez, ME Monzón Perdomo, G Santana Pérez
Benchomo, 2003
62003
Los Hospitales de La Laguna durante el siglo XVII
JM Santana Pérez, ME Monzón Perdomo
Santa Cruz de Tenerife: Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, 1995
61995
Género y matrimonio. Una aproximación a la aplicación de la Real Pragmática de Carlos III en Canarias
ME Monzón Perdomo
XIX Coloquio de Historia Canario-Americana, 396-413, 2010
52010
En los bordes de la sociedad. Mujeres y prostitución en Canarias a fines del siglo XVIII
MEM Perdomo
Ocio y vida cotidiana en el mundo hispánico en la Edad Moderna, 667-682, 2007
42007
Las mujeres canarias a través del ordenamiento jurídico
MEM Perdomo
Coloquios de Historia Canario Americana, 1884-1904, 2006
42006
Una aproximación a la participación de las mujeres en el comercio de Tenerife en el siglo XVIII. La compañía Bini y Dugi
AR Pérez Álvarez, ME Monzón Perdomo
Universidad de La Laguna, 2018
3*2018
Mujeres espacio y tiempo. Análisis desde una perspectiva de género
MJ Guerra Palmero, ME Monzón Perdomo
Instituto Canario de la Mujer, 1998
3*1998
Regalismo en las instituciones asistenciales. El Hospicio de Santa Cruz de Tenerife
JM Santana Pérez, ME Monzón Perdomo
3*1989
La vía femenina: La formación del patrimonio rústico de la nobleza canaria durante el siglo XVII
JRN Pestano, MEM Perdomo
Al encuentro de la familia: Estudios de género, transmisión y reproducción …, 2021
22021
Género y vida cotidiana: Oficios femeninos en las ciudades canarias en el Antiguo Régimen
MEM Perdomo
La vida de cada día: rituales, costumbres y rutinas cotidianas en la España …, 2012
22012
Las mujeres en los espacios públicos. El abastecimiento del mercado interno como experiencia laboral para mujeres del Antiguo Régimen en Tenerife
ME Monzón Perdomo
Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2009
22009
Los testamentos como fuente para el estudio de las propiedades femeninas en Canarias a fines del siglo XVIII
ME Monzón Perdomo, JM Santana Pérez
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 1997
21997
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20