La Generación Messenger: Relevancia de la mensajería instantánea en la adolescencia chilena L Cárcamo Ulloa, F Nesbet Montecinos Última década 16 (28), 35-49, 2008 | 29* | 2008 |
News photography for Facebook: effects of images on the visual behaviour of readers in three simulated newspaper formats L Cárcamo-Ulloa, MC Marcos, R Cladellas, A Castelló | 22* | 2015 |
Kelluwen: Un modelo didáctico para el trabajo colaborativo y la inserción curricular de las TIC L Cárcamo, D Troncoso Didáctica 2.0. La Web Social En el Aula, 53-65, 2013 | 22* | 2013 |
Critical thinking of young citizens towards news headlines in Chile M Vernier, L Cárcamo, E Scheihing Comunicar. Media Education Research Journal 26 (1), 2018 | 19* | 2018 |
RETHINKING THE USE OF ICT IN EDUCATION: DIDACTIC REFLECTIONS OF THE USE OF WEB 2.0 IN THE CLASSROOM M Arancibia Herrera, L Carcamo Ulloa, P Contreras Contreras, ... ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA 190 (766), 2014 | 18* | 2014 |
Web Social y desarrollo de competencias socio-comunicativas: El caso de una escuela pública en Chile P Flores-Aguilar, C Cárdenas-Neira, L Cárcamo-Ulloa Observatorio (OBS*) 9 (1), 77-100, 2015 | 15* | 2015 |
Competencias comunicativas y actitud hacia el teletrabajo de estudiantes universitarios chilenos L Cárcamo Ulloa, O Muñoz RLCS, Revista Latina de Comunicación 64, 802 a 809, 2009 | 15* | 2009 |
La experiencia Kelluwen: Tres años de desarrollo y puesta en práctica de una propuesta de innovación didáctica con uso de TIC E Scheihing, J Guerra, L Cárcamo, P Flores, D Troncoso, C Aros Estudios pedagógicos (Valdivia) 39 (ESPECIAL), 121-141, 2013 | 12 | 2013 |
Motivación y estimación del tiempo en el uso de herramientas internet informacionales y dialógicas R Cladellas-Pros, L Cárcamo-Ulloa, A Castelló-Tarrida Profesional de la Informacion 20 (1), 25-31, 2011 | 11* | 2011 |
Understanding the role of micro-blogging in b-learning activities: Kelluwen experiences in Chilean public schools E Scheihing, M Vernier, J Guerra, J Born, L Carcamo IEEE Transactions on Learning Technologies, 2017 | 9* | 2017 |
Contextos culturales y percepción del tiempo en Chile L Cárcamo-Ulloa, R Cladellas-Pros Revista Austral de Ciencias Sociales 17, 99-108, 2009 | 9* | 2009 |
ESTIMACIÓN DE TIEMPO EN ESTUDIANTES SECUNDARIOS CHILENOS FRENTE A UNA TAREA ESPACIAL DESARROLLADA EN FORMATOS DE PAPEL Y ORDENADOR L Cárcamo Ulloa, R Cladellas Pros, S Estaún Ferrer Estudios pedagógicos (Valdivia) 33 (2), 27-44, 2007 | 8* | 2007 |
Hipermedios y cooperación: la Web 2.0 y su incidencia en los procesos educativos P Contreras, M Arancibia, L Cárcamo Diálogos culturales II. Interfaces viciadas, comunicación visual y otras …, 2009 | 7 | 2009 |
Diagnóstico de la estrategia editorial de medios informativos chilenos en Twitter mediante un clasificador de noticias automatizado M Vernier, L Cárcamo-Ulloa, E Scheihing-García Revista Austral de Ciencias Sociales, 183-201, 2017 | 5 | 2017 |
Re-pensando el uso de las TIC en educación: reflexiones didácticas del uso de la web 2.0 en el aula escolar. Albor, 190 (766). Consultado el 10 de mayo de 2015 M Arancibia, L Carcamo, P Contreras, E Scheihing, D Troncoso | 5 | 2014 |
El uso de Twitter de los medios de comunicación españoles en período electoral V Fenoll, L Cárcamo-Ulloa, D Sáez-Trumper Estudios sobre el mensaje periodístico 24 (2), 1223, 2018 | 4 | 2018 |
Medios de comunicación de masas en Facebook: comparativa de Chile y España L Cárcamo-Ulloa, D Sáez-Trumper Periodismo actual y futuro: investigación, docencia e innovación, 1724-1735, 2015 | 3* | 2015 |
¿ Cambian las hegemonías periodísticas en las redes sociales? Prensa chilena en Facebook L Cárcamo-Ulloa, D Saez-Trumper # revista nhengatu>>>>>>>>> ISSN 2318-5023 1 (1), 2013 | 3 | 2013 |
Comparaciones en las percepciones de futuro de los universitarios chilenos y catalanes L Cárcamo, P Contreras, O Muñoz, F Nesbet Revista electrónica de psicología Iztacala 11 (1), 2008 | 3 | 2008 |
México, en la prensa chilena: análisis basado en minería de datos textuales en Twitter JLR Torrijos Universidad de La Laguna (Tenerife, Islas Canarias). LAboratorio de …, 2017 | 2 | 2017 |