Seguir
Rodolfo Morales
Título
Citado por
Citado por
Año
Relaciones funcionales y estrategias de alumnos de primero de Educación Primaria en un contexto funcional
RAM Merino, M Cañadas, B Brizuela, P Gómez
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias …, 2018
532018
TABLAS ESTADÍSTICAS EN LIBROS DE TEXTO CHILENOS DE 1º Y 2º AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
D Díaz-Levicoy, R Morales, MM López-Martín
Revista Paranaense de Educação Matemática 4 (7), 2015
452015
Conocimiento sobre tablas estadísticas por estudiantes chilenos de tercer año de Educación Primaria
D Díaz-Levicoy, R Morales, P Arteaga, MM López-Martín
Educación matemática 32 (2), 247-277, 2020
222020
Generación y continuación de patrones por dos alumnas de 6-7 años en tareas de seriaciones
R Morales, MC Cañadas Santiago, E Castro Martínez
172017
Comparación entre los contenidos del currículo chileno y español en el área de estadística y probabilidad
R Morales, K Ruiz
Probabilidad Condicionada: Revista de didáctica de la Estadística, 137-142, 2013
142013
Construcción de tablas estadísticas por estudiantes chilenos de tercero de Educación Primaría
D Díaz Levicoy, R Morales, C Vásquez Ortiz
132017
Validación de un cuestionario para evaluar la compresión sobre tablas estadísticas en educación primaria
D Díaz-Levicoy, R Morales, A Cruz, MM López-Martín
Libro de actas del IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación …, 2016
7*2016
Construcción de seriaciones en Educación Primaria: Un estudio de caso
R Morales, MC Cañadas, E Castro
Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, 2015
72015
Resolución de tareas que involucran patrones cualitativos y cuantitativos por estudiantes de 6-7 años
R Morales
62018
Influencia del riego en la dinámica poblacional de grupos funcionales de microorganismos asociados a la rizosfera de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.)
C Bolaños, H Orellana, G Bernal, R Morales
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de …, 2008
62008
Relaciones funcionales identificadas por estudiantes de primero de educación primaria y estrategias de resolución de problemas que involucran funciones lineales
R Morales, MC Cañadas, B Brizuela, P Gómez
Facultad de Educación, 2016
52016
Pensamiento lógico-matemático en alumnos de 6-7 años en tareas de seriaciones
R Morales
42013
Functional relationships identified by first graders
MC Cañadas, R Morales
C. Csíkos, A. Rausch, & J. Szitányi.(Eds.), Proceedings of the 40th …, 2016
32016
Dificultades y errores en la solución de problemas con números racionales (tesis de maestría)
R Morales
Universidad Autónoma de Manizales, Manizales, México. Recuperado el 3, 2014
32014
TIPOS Y NIVELES DE LECTURA DE TABLAS ESTADÍSTICAS EN LIBROS DE TEXTO DE PRIMEROS CURSOS: UN ESTUDIO EN EL CONTEXTO CHILENO
D Díaz-Levicoy, R Morales, MM López-Martín, CG Roa-Muñoz
III Congreso de Formación Inicial Docente: Buenas prácticas en el aula, 2015
22015
Functional relationships and strategies of first graders in a functional context
R Morales, MC Canadas, BM Brizuela, P Gomez
Enseñanza de las Ciencias 36 (3), 59-77, 2018
12018
Evidencia de elementos asociados al pensamiento funcional en currículo chileno de Educación Básica
R Morales, MC Cañadas
Asociación Española de Psicología Conductual, 2016
12016
Strategies and representations used by early childhood education students in a functional thinking task: A case study
R Morales, F Pizarro, D Díaz-Levicoy, JI García-García
Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education 19 (12), em2363, 2023
2023
Strategies employing prospective primary education teachers in a functional relationship task
R Morales, JP Fica
Acta Scientiae 24 (3), 32-62, 2022
2022
Consecuencias del síndrome de la vibración fantasma en los estudiantes de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología “UMECIT” en Santiago, Veraguas
I Mojica, J Espinosa, O Camarena, L González, C Martínez, J Mendoza, ...
Semilla científica: Revista de investigación formativa, 165-183, 2020
2020
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20