Desinterés del alumnado hacia el aprendizaje de la ciencia: implicaciones en su enseñanza J Solbes, R Montserrat, CF Más Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 91-117, 2007 | 434 | 2007 |
La construcción del concepto de salud VG Catalán, M Talavera Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2012 | 288 | 2012 |
Actividades de libros de texto de Historia, competencias básicas y destrezas cognitivas, una difícil relación: análisis de manuales de 1º y 2º de ESO JS Serrano Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2011 | 160 | 2011 |
El uso del libro de texto de Historia de España en Bachillerato: diez años de estudio, 1993-2003, y dos reformas (LGE-LOGSE) N Martínez, RV Montés, F Pineda Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 3-35, 2009 | 123 | 2009 |
Aprendizaje basado en problemas en la Educación Superior: una metodología necesaria en la formación del profesorado JJ Solaz-Portolés, VS López, ÁG López Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2011 | 119 | 2011 |
Los estudios sobre los manuales de historia y sus nuevas perspectivas R Valls Montés | 113 | 2001 |
Análisis de las competencias de pensamiento crítico desde el aborde de las cuestiones sociocientíficas: un estudio en el ámbito universitario J Solbes, N Torres Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2012 | 105 | 2012 |
Aprendizaje informal, patrimonio y dispositivos móviles: evaluación de una experiencia en educación secundaria A Ibáñez Etxeberria, N Vicent Otaño, M Asensio Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2012 | 99 | 2012 |
La Didáctica de la Historia en España: estado reciente de la cuestión J Prats, R Valls Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2011 | 86 | 2011 |
El profesorado ante la educación y promoción de la salud en la escuela VG Catalán Didáctica de las ciencias Experimentales y Sociales, 171-180, 2009 | 85* | 2009 |
Dificultades para el desarrollo de la educación para la salud en la escuela. Opiniones del profesorado MT Ortega, VG Catalán Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 119-128, 2007 | 72 | 2007 |
Las mujeres como sujeto histórico: género y enseñanza de la historia A Fernández Valencia | 71 | 2004 |
El papel de los alumnos en la clase de historia como agentes de la práctica de la enseñanza FJM Iglesias Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2013 | 70* | 2013 |
El estudio empírico de la conciencia histórica en jóvenes de Brasil, Argentina y Uruguay LF Cerri, G de Amézola Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2010 | 61 | 2010 |
El cambio didáctico en profesores universitarios de química a través de un programa de actividades basado en la enseñanza por investigación orientada CJ Mosquera, CF Más Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2013 | 60 | 2013 |
¿ Es posible un cambio de actitudes hacia un modelo de desarrollo sostenible? CC Alonso, AJM Hernández, JJS Portolés Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 2012 | 60 | 2012 |
La evaluación de la competencia educativa social y ciudadana desde la didáctica de las ciencias sociales. Un estado de la cuestión JO Molina, CJG Carrasco, EO Cermeño Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2012 | 56 | 2012 |
Análisis del tratamiento didáctico de la biodiversidad en los libros de texto de Biología y Geología en Secundaria FJM Bernat, JG Gómez Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 109-122, 2009 | 49 | 2009 |
¿ Desaparecen las transversales con la aparición de las competencias? VG Catalán, RA Moya, AC Beguer Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 2011 | 48* | 2011 |
Permanencia de ideas alternativas sobre Evolución de las Especies en la población culta no especializada JJ Fernández, VS López Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 129-149, 2007 | 48* | 2007 |