El coeficiente de correlación de los rangos de Spearman caracterización RM Martínez Ortega, LC Tuya Pendás, M Martínez Ortega, A Pérez Abreu, ... Revista Habanera de Ciencias Médicas 8 (2), 0-0, 2009 | 2013 | 2009 |
Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19 MRP Abreu, JJG Tejeda, RAD Guach Revista Habanera de Ciencias Médicas 19 (2), 1-15, 2020 | 1112 | 2020 |
Bioquímica de la caries dental DP Núñez, L García Bacallao Revista Habanera de Ciencias Médicas 9 (2), 156-166, 2010 | 473 | 2010 |
Efectos de la COVID-19 en la salud mental de la población VCR Reyes, NC Paredes, ALG Castillo Revista Habanera de Ciencias Médicas 19 (S1), 1-11, 2020 | 447 | 2020 |
Infección respiratoria aguda por COVID-19: una amenaza evidente MÁ Serra Valdés Revista Habanera de Ciencias Médicas 19 (1), 1-5, 2020 | 387 | 2020 |
La resistencia microbiana en el contexto actual y la importancia del conocimiento y aplicación en la política antimicrobiana MÁ Serra Valdés Revista Habanera de Ciencias Médicas 16 (3), 402-419, 2017 | 301 | 2017 |
Manifestaciones psicológicas frente a la situación epidemiológica causada por la COVID-19 Y Arias Molina, Y Herrero Solano, Y Cabrera Hernández, DC Guyat, ... Revista Habanera de Ciencias Médicas 19, 2020 | 274 | 2020 |
Comorbilidades y gravedad clínica de la COVID-19: revisión sistemática y meta-análisis TM Plasencia-Urizarri, R Aguilera-Rodríguez, LE Almaguer-Mederos Revista Habanera de Ciencias Médicas 19, 2020 | 238 | 2020 |
COVID-19 y su relación con poblaciones vulnerables CR Aquino-Canchari, RC Quispe-Arrieta, KM Huaman Castillon Revista Habanera de Ciencias Médicas 19, 2020 | 209 | 2020 |
Mortalidad por suicidio, factores de riesgos y protectores B Corona Miranda, M Hernández Sánchez, RM García Pérez Revista Habanera de Ciencias Médicas 15 (1), 0-0, 2016 | 202 | 2016 |
Tabaquismo y su relación con las enfermedades cardiovasculares EM Fernández González, DA Figueroa Oliva Revista Habanera de Ciencias Médicas 17 (2), 225-235, 2018 | 181 | 2018 |
Consideraciones generales de los métodos de enseñanza y su aplicación en cada etapa del aprendizaje W Rosell Puig, ER Paneque Ramos Revista Habanera de Ciencias Médicas 8 (2), 0-0, 2009 | 168 | 2009 |
Autoexamen de mama: un importante instrumento de prevención del cáncer de mama en atención primaria de salud R Sardiñas Ponce Revista Habanera de Ciencias Médicas 8 (3), 0-0, 2009 | 146 | 2009 |
Conocimientos y factores de riesgo sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes I Castro Abreu Revista Habanera de Ciencias Médicas 9, 705-716, 2010 | 145 | 2010 |
La calidad de vida en los cuidadores primarios de pacientes con cáncer Y Expósito Concepción Revista Habanera de Ciencias Médicas 7 (3), 0-0, 2008 | 143 | 2008 |
COVID-19. Un reto para los profesionales de la salud HG Garcell Revista Habanera de Ciencias Médicas 19 (2), 1-4, 2020 | 139 | 2020 |
Factores asociados al fatalismo ante la COVID-19 en 20 ciudades del Perú en marzo 2020 CR Mejia, A Quispe-Sancho, F Rodriguez-Alarcon, L Ccasa-Valero, ... Revista Habanera de Ciencias Médicas 19 (2), 1-13, 2020 | 136 | 2020 |
COVID-19. De la patogenia a la elevada mortalidad en el adulto mayor y con comorbilidades MAS Valdés Revista Habanera de Ciencias Médicas 19 (3), 1-12, 2020 | 131 | 2020 |
Adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes mayores de 60 años SA López Vázquez, R Chávez Vega Revista Habanera de Ciencias Médicas 15 (1), 0-0, 2016 | 131 | 2016 |
Relación entre COVID-19 e hipertensión arterial A Giralt-Herrera, JM Rojas-Velázquez, J Leiva-Enríquez Revista Habanera de Ciencias Médicas 19 (2), 2020 | 130 | 2020 |