Manual de narrativa radiofónica V Guarinos Síntesis, 2009 | 67 | 2009 |
La ficción gay-friendly en las series de televisión españolas MM Ramírez Alvarado, S Cobo Durán Comunicación y sociedad, 213-235, 2013 | 44 | 2013 |
La igualdad de género en los estudios de grado en Comunicación: la transversalidad imaginaria. Estudio de caso de las universidades públicas andaluzas V Guarinos, FJ Caro González, S Cobo Durán Prisma Social: revista de investigación social, 22, 296-325., 2018 | 31 | 2018 |
Estructuras narrativas en" nonfiction" S Cobo Durán Frame, 6, 219-242., 2010 | 17 | 2010 |
Breaking Bad: 530 gramos (de papel) para serieadictos no rehabilitados SC Durán, V Hernández-Santaolalla, AF Vivancos Errata Naturae, 2013 | 16 | 2013 |
Uso de roles en la construcción de personajes: desde la Nueva Masculinidad a los estereotipos de género en Misfits S Cobo Durán Previously on: estudios interdisciplinarios sobre la ficción televisiva en …, 2011 | 12 | 2011 |
Narrativa de las protagonistas trans en la teleserie Veneno SC Durán, SO Escudero ZER: Revista de Estudios de Comunicación= Komunikazio Ikasketen Aldizkaria …, 2021 | 6 | 2021 |
La ciudad como personaje. David Simon como autor. The Wire como serie S Cobo Durán Frame, 10, 122-127., 2014 | 6 | 2014 |
Narrativas y estéticas hereditarias en la no ficción española:: reminiscencias cinematográficas de la obra de Joaquim Jordà y José Luis Guerin SC Durán, IL Vayá Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, 47-73, 2021 | 5 | 2021 |
Tiempo de valientes. Elementos narrativos, ideología y heroicismo en crisis en la ficción sonora de El Ministerio del Tiempo SC Durán, V Hernández-Santaolalla Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación 5 (9 …, 2018 | 3 | 2018 |
Feos en televisión desde Betty a la nueva generación de Nerds S Cobo-Durán Todos los cuerpos. El cuerpo en televisión como obsesión hipermoderna …, 2009 | 3 | 2009 |
Gender competences in undergraduate studies in Spanish public universities. Case study of the University of Seville FJ Caro González, V Guarinos, S Cobo-Durán Journal for Multicultural Education 15 (4), 358-373, 2021 | 2 | 2021 |
TRABAJO DE FIN DE GRADO RM Tovar Universidad de Sevilla, 2018 | 2* | 2018 |
Análisis referencial y retórico del tópico de la cualidad y el individualismo en revistas masculinas V Hernández-Santaolalla, S Cobo-Durán COMUNICACIÓN. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad …, 2010 | 2 | 2010 |
La identidad andaluza a través de su publicidad turística (2002-2008):“La tuya”, ahora “te quiere” S Cobo Durán, V Hernández-Santaolalla Escenario actual de la investigación en comunicación, objetivos, métodos y …, 2010 | 2 | 2010 |
Cine y trasplantes S Cobo-Durán R. Belmonte (Dir.) 30, 210-215, 2009 | 2 | 2009 |
El tópico de la cualidad y el individualismo en la publicidad:" El efecto J&B" S Cobo Durán, V Hernández-Santaolalla Questiones publicitarias, 14, 145-157., 2009 | 2 | 2009 |
Entre Portland y Seattle. El monstruo civilizado en Grimm y iZombie IR Bravo, S Cobo-Durán Brumal. Revista de investigación sobre lo Fantástico 5 (2), 133-152, 2017 | 1 | 2017 |
ESTEREOTIPOS REGIONALES Y NACIONALES ENTELEVISIÓN. EL CASO DE ESPAÑOLES EN EL MUNDO S Cobo-Durán, V Hernández-Santaolalla Contenidos y discurso comunicativo audiovisual y textual, 159, 2015 | 1 | 2015 |
Gay-friendly fiction in Spanish television series MM Ramírez Alvarado, S Cobo Durán Comunicación y sociedad, 213-235, 2013 | 1 | 2013 |