Las ideas lingüísticas en España en el siglo XVII: los tratados gramaticales MD Martínez Gavilán | 23 | 1989 |
Reflexión Lingüística y Lengua en la España del XIX. Marcos, panoramas y nuevas aportaciones MDM Gavilán Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 189-206, 2016 | 20 | 2016 |
Formas de tratamiento en el siglo XVII MDM Gavilán Estudios humanísticos. Filología, 85-106, 1988 | 20 | 1988 |
Tradición e innovación en la teoría gramatical española del siglo XVII MDM Gavilán Nebrija V centenario: actas del Congreso Internacional de Historiografía …, 1994 | 17 | 1994 |
La concepción del modo verbal en la gramática española del siglo XVII MDM Gavilán Estudios Humanísticos. Filología, 197-214, 1990 | 16 | 1990 |
Normativismo y antinormativismo en la tradición gramatical española del siglo XVII MDM Gavilán Contextos, 129-152, 1990 | 14 | 1990 |
Racionalismo y tradición escolar en el" Arte" de Nebrija reformado por el P. Juan Luis de la Cerda MD Martínez Gavilán Península: revista de estudos ibéricos, 327-346, 2007 | 10 | 2007 |
La contribución de Caramuel a la creación de lenguas artificiales: características universales, lenguas filosóficas y lenguas secretas MD Martínez Gavilán | 9 | 2017 |
La Grammaire espagnolle (1624) de Fray Diego de la Encarnación, un enfoque racionalista en la enseñanza del español como lengua extranjera MD Martínez Gavilán Actas del III Congreso Internacional de la Sociedad Española de …, 2002 | 7 | 2002 |
LA GRAMMATICA AUDAX (1654) DE JUAN CARAMUEL Y LAS corrientes LINGUISTICAS DEL SIGLO XVII ‘ MDM GAVILAN | 7* | |
El campo de la gramática española y sus partes en el siglo XVIII MDM Gavilán El castellano y su codificación gramatical, 571-630, 2011 | 6 | 2011 |
El cierre del ejercicio: la obra de Juan Villar MD Martínez Gavilán El castellano y su codificación gramatical 2, 219-276, 2008 | 6 | 2008 |
La originalidad de Gonzalo Correas y su influencia en la tradición gramatical española MDM Gavilán Panorama de la investigació lingüística a l'Estat espanyol: actes del I …, 1997 | 6 | 1997 |
Las ideas lingüísticas en España en el siglo XVII: los tratados gramaticales MDM Gavilán Universidad de León, 1989 | 6 | 1989 |
Las fuentes del Arte de Nebrija reformado: polifonía en el De institutione grammatica del P. Juan Luis de la Cerda MDM Gavilán Estudios de historiografía lingüística:[VI Congreso Internacional de la …, 2009 | 5 | 2009 |
El artículo y el pronombre personal en la Gramática de Juan Villar (1651): una anticipación de la doctrina de Bello MDM Gavilán Nuevas aportaciones a la historiografía lingüística: actas del IV Congreso …, 2004 | 5 | 2004 |
La contribución de Caramuel a la creación de lenguas artificiales: características universales, lenguas filosóficas y lenguas secretas MDM Gavilán Revista de Investigación Lingüística 19, 77-106, 2016 | 4 | 2016 |
La gramática castellana de Caramuel (1663) MDM Gavilán Estudios Humanísticos. Filología, 95-116, 1990 | 4 | 1990 |
La sílaba en la teoría gramatical del siglo XVII MD Martínez Gavilán Universidad de León, 1985 | 4 | 1985 |
El tratamiento de las partes de la oración en el Arte de la lengua Española de Juan Villar: entre los postulados sanctianos y la tradición escolar MD Martínez Gavilán | 3 | 2008 |