Dramaturgia y espectáculo del elogio. Loas completas de Agustín de Salazar y Torres J Farré Vidal Teatro del Siglo de Oro. Kassel: Edition Reichenberger, 2003 | 32 | 2003 |
Teatro y poder en la época de Carlos II. Fiestas en torno a reyes y virreyes J Farré Vidal Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2007 | 25 | 2007 |
Espacio y tiempo de fiesta en Nueva España (1665-1760) J Farré Vidal Espacio y tiempo de fiesta en Nueva España (1665-1760), 1-311, 2013 | 23 | 2013 |
La colección de Quijotes ilustrados del Proyecto Cervantes: Catálogo de ediciones y archivo digital de imágenes FG Moreno, E Urbina, RF Jie Deng Cervantes 25 (1), 79-104, 2005 | 19 | 2005 |
Dramaturgia y espectáculo del elogio J Farré Vidal Loas completas de Agustín Salazar y Torres 2, 2003 | 12 | 2003 |
El proceso de escritura en colaboración: sincronía y diacronía R Alviti La comedia escrita en colaboración en el teatro del Siglo de Oro, 15-27, 2017 | 11 | 2017 |
Antonio de Solís. Teatro breve JF Vidal New York, IDEA, 2016 | 10 | 2016 |
Hasta el fin nadie es dichoso, de Agustín Moreto y su refundición a partir de Los enemigos hermanos, de Guillén de Castro. JF Vidal Revista de literatura 70 (140), 405-438, 2008 | 10 | 2008 |
Sobre loas y festines o el elogio a las virreinas en la Nueva España durante la época de Carlos II J Farré Vidal | 10 | 2007 |
Espectáculos parateatrales en las entradas de virreyes en la Nueva España: el caso del Conde de Paredes (1680) J Farré Bulletin of the Comediantes 58 (1), 73-87, 2006 | 10 | 2006 |
Consideraciones generales acerca de la dramaturgia y el espectáculo del elogio en el teatro cortesano del Siglo de Oro JF Vidal La fiesta cortesana en la época de los Austrias, 273-292, 2003 | 9 | 2003 |
Fiesta y poder en el Viaje del virrey marqués de Villena (México, 1640) J Farré Vidal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España), 2011 | 8 | 2011 |
Dramaturgia y espectáculo teatral en la época de los Austrias J Farré Dramaturgia y espectáculo teatral en la época de los Austrias, 0-0, 2009 | 8 | 2009 |
Pedagogía de virreyes y arcos de triunfo en la Nueva España a finales del siglo XVII J Farré Destiempos 3 (14), 262-273, 2008 | 8 | 2008 |
Juan Rana, un gracioso en la corte de Felipe IV: la simbiosis entre actor-personaje y máscara de la commedia dell'arte en algunos fragmentos del teatro breve JF Vidal Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey, 12-33, 2006 | 8 | 2006 |
Teatro breve A De Solís, J Farré, S Valldura, A Bègue, A Ontiveros, ... New York, IDEA, 2016 | 7 | 2016 |
Aproximaciones al itinerario de un género teatral en el siglo XVII, a propósito de las loas palaciegas de Calderón de la Barca J Farré Aproximaciones al itinerario de un género teatral en el siglo XVII, a …, 2009 | 7 | 2009 |
Las loas de sor Juana, razones son finezas J Farré Vidal Anthropos, 2016 | 6 | 2016 |
Elogio, mecenazgo y profesionalización del teatro de la segunda mitad del siglo XVII: la loa en la órbita entremesil JF Vidal Bulletin of Spanish Studies 90 (2), 157-175, 2013 | 6 | 2013 |
Dramaturgia y espectáculo del elogio: loas completas de Agustín de Salazar y Torres JF Vidal, A Salazar Edition Reichenberger, 2003 | 6 | 2003 |