La ascensión de los Iriarte. A propósito de la relación entre políticos y literatos en la España del absolutismo borbónico. MA Perdomo-Batista Philologica Canariensia, 193-220, 2011 | 9 | 2011 |
El enfrentamiento de Mayans y los Iriarte a propósito de las gramáticas latinas MÁ Perdomo-Batista Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 31 (2), 355-388, 2011 | 8 | 2011 |
Los laboratorios-proyectos como estrategia didáctica a través del desarrollo de competencias investigativas MA Batista, PA Mariño, SI González Revista Cubana de Física, VOL31 E 72, 37-38, 2014 | 5 | 2014 |
Propuestas para una historiografía de la Lingüística de base hermenéutica MA Perdomo-Batista Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 125-140, 2013 | 5 | 2013 |
Sobre el concepto de «Ilustración Periférica»: el Estatuto de «Lo Local» en el pensamiento ilustrado español. El ejemplo de Viera y Clavijo MA PERDOMO-BATISTA Anuario de Estudios Atlánticos 1 (58), 215-242, 2012 | 3* | 2012 |
Filología e Ilustración en España: el discurso sobre la decadencia en las letras españolas del siglo XVIII MA Perdomo-Batista | 3 | 2011 |
Orígenes del cervantismo: el descubrimiento de la «patria» de Cervantes y las polémicas lingüístico-literarias de la época MA Perdomo Batista Anales Cervantinos, 2019 | 2 | 2019 |
La rúbrica del satírico: Tomás de Iriarte y la construcción discursiva del autor. MÁ Perdomo-Batista Elena de Lorenzo (Ed.): Ser autor en la España del siglo XVIII, 317-346, 2017 | 2 | 2017 |
The linguistic characterisation of Galdós’s characters in his last play, Santa Juana de Castilla MÁ Perdomo‐Batista Orbis Litterarum 78 (1), 45-58, 2023 | 1 | 2023 |
Entre la modernidad y la tradición: la idea de filología en España en el siglo XVIII MÁ Perdomo-Batista Cuadernos de estudios del siglo XVIII, 469-483, 2020 | 1 | 2020 |
Deixis y discurso MÁ Perdomo Batista Estudios filológicos, 195-212, 2020 | 1 | 2020 |
La perspectiva discursiva en la historiografía de la lingüística: el argumento de la decadencia como estrategia de legitimación en las obras del s. XVIII. X Congreso … MÁ Perdomo-Batista | 1* | 2015 |
LA RUTA DE UNAMUNO EN GRAN CANARIA. GUÍA DIDÁCTICA JAL Henríquez, MÁP Batista | 1 | 2004 |
Continuidades y discontinuidades en el léxico. Nuevos términos para nuevas realidades: americanismos y algunos canarismos en la" Historia general" de López de Gómara (1552) MA Perdomo Batista | | 2024 |
Introducción al análisis metalingüístico de la obra de Galdós MA Perdomo Batista Editorial Verbum, 2024 | | 2024 |
La tradición romana en la instrumentalización política del ocio y algunas cuestiones de pragmática histórica MA Perdomo Batista Ediciones Clásicas, 2022 | | 2022 |
Notas lingüísticas a Santa Juana de Castilla, de Benito Pérez Galdós MA Perdomo Batista Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), 2021 | | 2021 |
Los «Apuntes para un curso de filología latina» de Canalejas en la filología española de la Restauración MA Perdomo Batista Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos, 2020 | | 2020 |
Agentividad, política e identidad MA Perdomo Batista Estudios de lingüística aplicada, 2020 | | 2020 |
Deixis and speech MA Perdomo Batista ESTUDIOS FILOLOGICOS, 195-212, 2020 | | 2020 |