Investigación cualitativa'la complementariedad': una guía para abordar estudios sociales NM Peña Kinésis, 2008 | 133 | 2008 |
La complementariedad como posibilidad en la estructuración de diseños de investigación cualitativa N Murcia Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, 2001 | 68 | 2001 |
La complementariedad como posibilidad en la estructuración de diseños de investigación cualitativa N Murcia Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, 2001 | 67 | 2001 |
Imaginarios del joven colombiano ante la clase de educación física N Murcia Peña, LG Jaramillo Echeverri Revista Latinoamericana de Ciencias sociales, niñez y juventud 3 (2), 175-212, 2005 | 56* | 2005 |
Imaginarios del joven colombiano ante la clase de educación física N Murcia Peña, LG Jaramillo Echeverri Revista Latinoamericana de Ciencias sociales, niñez y juventud 3 (2), 175-212, 2005 | 49 | 2005 |
Imaginarios del joven colombiano ante la clase de educación física N Murcia Peña, LG Jaramillo Echeverri Revista Latinoamericana de Ciencias sociales, niñez y juventud 3 (2), 175-212, 2005 | 49 | 2005 |
La escuela como imaginario social. Apuntes para una escuela dinámica N Murcia Peña Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia, 2012 | 44* | 2012 |
Jóvenes universitarios y universitarias: una condición de visibilidad aparente en Colombia NM Peña Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 6 (2), 2008 | 42 | 2008 |
Jóvenes universitarios y universitarias: una condición de visibilidad aparente en Colombia NM Peña Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 6 (2), 2008 | 42 | 2008 |
Vida universitaria e imaginarios: posibilidad en definición de políticas sobre educación superior NM Peña Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 7 (1), 235-266, 2009 | 41 | 2009 |
Función versus institución: imaginarios de profesores y estudiantes universitarios N Murcia-Peña, JLPDC Naharro, HF Ospina-Serna Educación y Educadores 12 (1), 63-91, 2009 | 36* | 2009 |
Función versus institución: imaginarios de profesores y estudiantes universitarios N Murcia-Peña, JLPDC Naharro, HF Ospina-Serna Educación y Educadores 12 (1), 63-91, 2009 | 36* | 2009 |
Función versus institución: imaginarios de profesores y estudiantes universitarios N Murcia-Peña, JLPDC Naharro, HF Ospina-Serna Educación y Educadores 12 (1), 63-91, 2009 | 36* | 2009 |
Escuelas de formación deportiva y entrenamiento deportivo infantil N Murcia, J Taborda, LF Ángel Un enfoque desde la problematización motriz. Armenia: Kinésis, 1998 | 33 | 1998 |
La educación física y el deporte en la edad escolar: el giro reflexivo en la enseñanza LM Álvarez, R Gómez, Á Aisenstein, V Bracht, S Braiuka, R Brooker, ... Miño y Dávila, 2019 | 26 | 2019 |
Hacia una pedagogía del encuentro: apuestas por la relación cuerpo-alteridad en educación DAJ Ocampo, NM Peña Revista de Investigaciones· UCM 14 (24), 142-149, 2014 | 26 | 2014 |
La evaluación de la creatividad motriz: un concepto por construir N Murcia Peña Apunts. Educación física y deportes 3 (65), 17-25, 2001 | 25 | 2001 |
La práctica social como expresión de humanidad N Murcia, SS Jaimes, J Gómez Cinta de moebio, 257-274, 2016 | 23 | 2016 |
Los mutantes de la escuela DA Jaramillo-Ocampo, N Murcia-Peña Entramado 9 (2), 162-174, 2013 | 22 | 2013 |
Imaginarios sociales y autoevaluación universitaria N Murcia-Peña, N Murcia-Gómez, J Murcia-Gómez Educación y Educadores 12 (3), 99-115, 2009 | 22 | 2009 |