Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano (versión española de Araceli López Serena) P Koch, W Oesterreicher Editorial Gredos, Biblioteca Románica Hispánica, 2007 | 619 | 2007 |
Los marcadores del discurso y la variación lengua hablada vs. lengua escrita AL Serena, MB Zuloaga Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy, 415-496, 2010 | 209 | 2010 |
Oralidad y escrituralidad en la recreación literaria del español coloquial A López Serena (No Title), 2007 | 194 | 2007 |
La doble determinación del nivel histórico en el saber expresivo. Hacia una nueva delimitación del concepto de tradición discursiva A López Serena Romanistisches Jahrbuch 62 (1), 59-97, 2011 | 78 | 2011 |
Marcadores discursivos, valores semánticos y articulación informativa del texto: el peligro del enfoque lexicocentrista M Borreguero Zuloaga, A López Serena Marcadores discursivos, valores semánticos y articulación informativa del …, 2011 | 74 | 2011 |
EL CONCEPTO DE'ESPAÑOL COLOQUIAL': VACILACIÓN TERMINOLÓGICA E INDEFINICION DEL OBJETO DE ESTUDIO. AL Serena Oralia 10, 2007 | 54 | 2007 |
La importancia de la cadena variacional en la superación de la concepción de la modalidad coloquial como registro heterogéneo AL Serena Revista española de lingüística 37 (1), 371-398, 2007 | 44 | 2007 |
Lo universal y lo histórico en el saber expresivo: variación situacional vs. variación discursiva A López Serena Analecta Malacitana, Anejos 86, 261-281, 2012 | 38 | 2012 |
LA REFORMULACIÓN DISCURSIVA ENTRE LO ORAL Y LO ESCRITO: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA Y EXPERIMENTAL. A López Serena, Ó Loureda Lamas Oralia 16, 2013 | 33 | 2013 |
De la oralidad fingida a la oralidad simuladora de realidad. Reflexiones en torno a la coloquialización del discurso como estrategia mediática A López Serena Español actual: revista de español vivo, 102, 37-75, 2014 | 31 | 2014 |
Selección natural, explicación racional y cambio lingüístico: Hacia una fundamentación epistemológica no evolucionista de la teoría de la gramaticalización A López Serena RILCE. revista de filología hispánica, 30 (3), 724-775, 2014 | 29* | 2014 |
Más allá de los marcadores del discurso A López Serena Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: homenaje a Antonio …, 2011 | 29 | 2011 |
La impronta estructuralista de las escuelas de Tubinga y Friburgo. Presente, pasado y futuro de la lingüística de las variedades alemana A López Serena Caminos actuales de la historiografía lingüística: actas del V Congreso …, 2006 | 29 | 2006 |
La heterogeneidad interna del español meridional o atlántico: variación diasistemática vs. pluricentrismo A López Serena Lexis, 37 (1), 95-161., 2013 | 28 | 2013 |
La lingüística como ciencia humana: una incursión desde la filosofía de la ciencia AL Serena Arco/Libros-La Muralla, 2019 | 26 | 2019 |
Las tradiciones discursivas en la historiografía lingüística y en la historia de la lengua española A López Serena Cuatrocientos años de la lengua del" Quijote": estudios de historiografía e …, 2005 | 26 | 2005 |
Historia de la lengua e intuición: presentación A López Serena RILCE: revista de filología hispánica, 30 (3), 691-704, 2014 | 25 | 2014 |
Variación y variedades lingüísticas: un modelo teórico dinámico para abordar el estatus de los fenómenos de variación del español hablado en Andalucía A López Serena Conciencia y valoración del habla andaluza, 2013 | 25 | 2013 |
En los márgenes de la estructura informativa: la posición inicial de enunciado como" base" AL Serena LEA: Lingüística española actual 34 (2), 303-337, 2012 | 23 | 2012 |
Los medios de comunicación audiovisual como corpus para el estudio de la sintaxis coloquial AL Serena Estudios de lengua española, 405-438, 2009 | 23 | 2009 |