Seguir
Alfonso Macedo Rodríguez
Título
Citado por
Citado por
Año
La intertextualidad: cruce de disciplinas humanísticas
A Macedo Rodríguez
Revista Xihmai 3 (5), 103-112, 2008
23*2008
La metaficción y la intertextualidad: figuras de lo fantástico en La ciudad ausente
A Macedo Rodríguez
Signos Literarios 5 (10), 2009
72009
Literatura fantástica y realismo: estética y sociedad en la narrativa de Ricardo Piglia
A Macedo Rodríguez
Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos 1 (56), 245-272, 2013
42013
Al margen: literatura fantástica y función social en la narrativa de Ricardo Piglia
A Macedo Rodríguez
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 2011
42011
La metaficción como recurso fantástico en ‘La fiesta brava’de José Emilio Pacheco
A Macedo Rodríguez
Signos literarios y lingüísticos 1, 227-237, 2003
42003
Del Género Negro a la “ficción paranoica”: Blanco nocturno de Ricardo Piglia
A Macedo Rodríguez
Xihmai 9 (17), 6, 2014
32014
De la crítica a la ficción y de la ficción a la crítica: una lectura sobre la poética de Ricardo Piglia
A Macedo Rodríguez
Tesis de Maestría. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2007
3*2007
Relaciones intertextuales: los caminos de la literatura en las series televisivas Breaking Bad y True Detective
A Macedo Rodríguez
Reflexiones multidisciplinarias sobre metodologías actuales en las ciencias …, 2018
22018
De la crítica a la ficción y de la ficción a la crítica
A Macedo Rodriguez
Una lectura sobre la poética de Ricardo Piglia, 2007
22007
Entre la cultura de masas y la alta cultura: Ricardo Piglia y La Argentina en pedazos
A Macedo Rodríguez
Valenciana, 79-102, 2021
12021
Los guerrilleros en la narrativa de Juan José Saer y Ricardo Piglia
A Macedo Rodríguez
Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos 2 (67), 239-265, 2018
12018
" Tres días y un cenicero", de Juan José Arreola: entre la creación, el plagio y el homenaje
ÁA Macedo Rodríguez
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 23 (52), 80-106, 2002
12002
Lincoln Strange Reséndiz, Isabel. Adaptación y novelización en el cine en México (1939-1950). Dos estudios de casos.
A Macedo Rodríguez
Aristegui Noticias, https://aristeguinoticias.com/1307/cultura/isabel …, 2023
2023
Lámbarry, Alejandro. Augusto Monterroso, en busca del dinosaurio.
A Macedo Rodríguez
Signos literarios 18 (35), 146-151, 2022
2022
Entre el realismo y la literatura fantástica: la Santa Muerte en “El converso” de Enrique Serna como representación de la violencia
A Macedo Rodríguez
Critical Reviews on Latin American Research-CROLAR 10 (1), 19-24, 2022
2022
Weinberg, Liliana, coord. Redes intelectuales y redes textuales. Formas y prácticas de la sociabilidad letrada.
A Macedo Rodríguez
Hispamérica. Revista de Literatura, 123-124, 2022
2022
Más allá de la intertextualidad: La ciudad ausente en la época de la transmedialidad y las representaciones metadiegéticas
A Macedo Rodríguez
Pirandante. Revista de Lengua y Literatura Hispanoamericana, 17-34, 2021
2021
Dark: ¿una serie de televisión apocalíptica “marginal” en la época del streaming?
AÁ Macedo Rodríguez
Sintaxis. Revista Científica del Centro de Investigación para la …, 2021
2021
Tradición y ruptura: Juan José Arreola en el contexto de la literatura hispanoamericana y la industria cultural
A Macedo Rodríguez
Juan José Arreola. Las mil y una invenciones, 63-84, 2021
2021
La ficción en Juan José Saer y Ricardo Piglia. Lecturas contra el colonialismo y la industria cultural
A Macedo Rodríguez
Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Biblioteca de Signos …, 2021
2021
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20