Seguir
Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
Dirección de correo verificada de ucr.ac.cr - Página principal
Título
Citado por
Citado por
Año
Fundamentos del paradigma cualitativo en la investigación educativa
LB Chavarría
Pensar en movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 4 (1), 42-51, 2006
2532006
Relación entre la satisfación con la imagen corporal autoconcepto físico, índice de masa corporal y factores socioculturales en mujeres adolescentes costarricenses
LG Fernández, EG Azofeifa
PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 5 (1), 9-18, 2007
902007
Más minutos de educación física en preescolares favorecen el desarrollo motor
J Jiménez Díaz, G Araya Vargas
Pensar en movimiento 10 (1), 1-8, 2012
752012
Efecto de una intervención motriz en el desarrollo motor, rendimiento académico y creatividad en preescolares
JJ Díaz, GA Vargas
Pensar en movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 7 (1), 11-22, 2009
722009
Efecto del entrenamiento pliométrico en la fuerza explosiva en deportes colectivos: un metaanálisis
D Alfaro-Jiménez, A Salicetti-Fonseca, J Jiménez-Díaz
Pensar en movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 16 (1), 2018
672018
Construção do registro de observação para a análise do movimento Fundamentado na teoría de laban
S Barnet-López, M Arbonés-García, S Pérez-Testor, M Guerra-Balic
Pensar en Movimiento: Revista de ciencias del ejercicio y la salud 15 (2), 2017
592017
Age And Gender Differences In Fundamental Motor Skills.(Original Version In English)
J Jiménez-Díaz, W Salazar-Rojas, M Morera
PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 13 (2), 1-16, 2015
482015
La ética de la investigación científica (Con énfasis en las ciencias del movimiento humano)(versión original en español)
LFA Vargas
402015
Construcción del modelo de juego en balonmano
JC Mendes, PJ Greco, SJ Ibáñez, J Vieira do Nascimento
Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 19 (1 …, 2021
392021
Actividad física y otros hábitos de vida de estudiantes de medicina de la Universidad de Costa Rica
S Jiménez Morgan, J Hernández Elizondo
39*2016
Energy thermodynamics revisited: energy intake strategies for optimizing athlete body composition and performance
D Benardot
PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 11 (2), 1-14, 2013
352013
Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT) en adultos mayores: una revisión sistemática
P Gómez-Piqueras, M Sánchez-González
Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 17 (1 …, 2019
282019
Fuentes de varianza e índices de varianza explicada en las ciencias del movimiento humano
JM Jiménez, AS Herrera, WS Rojas
Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 2 (2), 70-74, 2002
282002
Investigación descriptiva, correlacional o cualitativa
A Baena, J Ayala, R Baños
Pensar En Movimiento: Revista de Ciencias Del Ejercicio y La Salud 15 (1), 1-17, 2017
252017
Efecto agudo del yoga y de la danza aeróbica sobre el estado de ánimo y el funcionamiento cognitivo en hombres y mujeres
JAM Arroyo, GA Vargas, WS Rojas
PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 5 (1), 41-46, 2007
252007
Nivel de actividad física, sedentarismo y variables antropométricas en funcionarios públicos
C Alemán, W Salazar
PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 4 (1), 1-12, 2006
252006
Efecto de la intensidad de la música en el rendimiento durante la realización de ejercicio Ad Libitum en cicloergómetro.
JAA Corona, LF Aragón-Vargas
PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 11 (2), 1-11, 2013
242013
Intervenciones con ejercicio contra resistencia en la persona adulta mayor diagnosticada con sarcopenia. Una revisión sistemática
W Solano-García, P Carazo-Vargas
Pensar en Movimiento: Revista de ciencias del ejercicio y la salud 16 (1), 2018
232018
Fuerza de adhesion de brackets reacondicionados con diferentes tecnicas adheridos repetidas veces en la misma superficie del esmalte.
HJL Luque, LFP Vargas, GJC León, MAC Tamaríz
Odontología sanmarquina 11 (2), 60-66, 2008
232008
Efectos de la música-danza y del refuerzo positivo en la conducta de personas con discapacidad múltiple
DMM Zúñiga, WS Rojas, R Valverde
Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 1 (1), 19-33, 2001
232001
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20