Productividad agrícola y turismo: ejes de articulación para el cooperativismo con jóvenes campesinos AN Mejía Sosquua 1 (1), 58-80, 2019 | 35 | 2019 |
Productos andinos para el desarrollo de una gastronomía nacional JM Pérez, LD Castiblanco, LA Báez Sosquua 2 (2), 59-69, 2020 | 15* | 2020 |
El rescate de los ingredientes patrimoniales colombianos por medio del turismo gastronómico. Sosquua, 2 (2), 23–32 M Ballesteros Mejía | 14* | 2020 |
Prácticas y saberes ancestrales de la gastronomía colombiana en el departamento de Cundinamarca, provincia Oriente, 2020 LT Casallas, SP Arteaga Sosquua 3 (1), 2021 | 11* | 2021 |
Bebidas tradicionales y ancestrales del Caribe colombiano JR Rojas Sosquua 2 (1), 48-56, 2020 | 10* | 2020 |
Estrategias de mercadeo para el posicionamiento de productos agroturísticos en la provincia de Manabí, Ecuador B Mendoza, A Mejía, M Garzón, F Mendoza Sosquua 3 (2), 85-116, 2021 | 9 | 2021 |
La restauración del proceso del aprendizaje-investigativo de la gastronomía colombiana, a partir de su arraigo cultural R Gutiérrez-Quecano Sosquua 1 (1), 82-99, 2019 | 9* | 2019 |
Proyecto para el reconocimiento, fortalecimiento y fomento de las cocinas tradicionales de la provincia de Gutiérrez, Boyacá. Sosquua, 1 (1), 97–106 A Hernández Bolaños, C Muñoz, R Maldonado, G Ramírez | 9* | 2019 |
Conexión de la gastronomía con los eventos culturales en Bogotá IR Arias Sosquua 2 (1), 37-47, 2020 | 8 | 2020 |
Un acercamiento a las prescripciones dietéticas religiosas y su influencia en la alimentación occidental KC Vivar Sosquua 1 (2), 44-64, 2019 | 7* | 2019 |
La dietética en la conquista de sí AC Isla Sosquua 1 (2), 35-43, 2019 | 7* | 2019 |
La cocina molecular para diversificar a la gastronomía: una revisión MP Vargas Sosquua 3 (1), 2021 | 4 | 2021 |
Bebidas ancestrales y tradicionales de Colombia (Región del Pacífico) MS Monsalve Sosquua 2 (1), 57-66, 2020 | 4 | 2020 |
Armero: A Multimedia Tour through History and Memory GG Escobar, JM Forero, AS Moreno, LB Patiño Sosquua 5 (1), 1-18, 2023 | 3 | 2023 |
Percepción de la demanda del turismo oscuro en el Salto del Tequendama, Cundinamarca JM Forero, LD Reyes, LN Mahecha Sosquua 4 (2), 25-39, 2022 | 3 | 2022 |
Una revisión a la construcción de la cocina mexicana y la emergencia de las cocinas indígenas: El caso de la cocina tradicional de Michoacán BG García, IJ Martínez Sosquua 2 (2), 39-58, 2020 | 3 | 2020 |
Productos cárnicos a base de carne de equino MB Mejía, JT Giraldo Sosquua 1 (1), 33-56, 2019 | 3 | 2019 |
La entomofagia y florifagia en el Valle del Mezquital, Hidalgo México, valor cultural y uso alimentario JO Sánchez, NT Franco, MP Vargas Sosquua 4 (1), 9-21, 2022 | 2 | 2022 |
El alimento: un elemento cultural diferencial de la identidad de los pueblos Y Velandia Sosquua 3 (1), 2021 | 2 | 2021 |
La gastronomía, un en-sueño nacional: dificultades y potencialidades del plato nacional F Llano Sosquua 1 (1), 91-95, 2019 | 2 | 2019 |