Seguir
Luis Miguel Pedrero Esteban (ORCID 0000-0003-4949-2360)
Luis Miguel Pedrero Esteban (ORCID 0000-0003-4949-2360)
Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad Francisco de Vitoria
Dirección de correo verificada de ufv.es - Página principal
Título
Citado por
Citado por
Año
Social networks’ engagement during the COVID-19 pandemic in Spain: health media vs. healthcare professionals
A Pérez-Escoda, C Jiménez-Narros, M Perlado, LM Pedrero-Esteban
International journal of environmental research and public health 17 (14), 5261, 2020
1822020
Adolescentes, smartphones y consumo de audio digital en la era de Spotify
LM Pedrero-Esteban, A Barrios-Rubio, V Medina-Ávila
Revista Comunicar, 60, 103-112, 2019
162*2019
Fake news reaching young people on social networks: Distrust challenging media literacy
A Pérez-Escoda, LM Pedrero-Esteban, J Rubio-Romero, ...
Publications 9 (2), 24, 2021
1342021
Técnicas de programación de la radio temática
LM Pedrero-Esteban
Martinez-Costa, MP y Moreno Moreno, E. (eds) Programación radiofónica: arte …, 2004
131*2004
La programación informativa en la radio generalista
LM Pedrero-Esteban
Martinez-Costa, MP (ed) Información radiofónica. Cómo contar noticias en la …, 2004
124*2004
La radio musical en España. Historia y análisis
LM Pedrero-Esteban
IORTV, 2000
108*2000
Cartografía de la comunicación postdigital: medios y audiencias en la sociedad de la COVID-19
LM Pedrero-Esteban, A Pérez-Escoda
Aranzadi-Thomson Reuters, 2020
105*2020
Audio communication in the face of the renaissance of digital audio
T Piñeiro-Otero, LM Pedrero-Esteban
Profesional de la información 31 (5), 2022
95*2022
La oferta nativa de podcast en la radio comercial española: contenidos, géneros y tendencias
MMP Pérez-Alaejos, LM Pedrero Esteban, A Leoz-Aizpuru
Fonseca Journal of Communication, 17, 91-106, 2018
89*2018
Nuevas audiencias, nuevos formatos
LM Pedrero-Esteban
Martínez-Costa, MP (coord.) Reinventar la Radio, 213-220, 2001
87*2001
Retos del periodismo frente a las redes sociales, las fake news y la desconfianza de la generación Z
A Pérez-Escoda, LM Pedrero-Esteban
Revista latina de comunicación social, 67-85, 2021
86*2021
De la radio al audio a la carta: la gestión de las plataformas de podcasting en el mercado hispanohablante
R Terol-Bolinches, LM Pedrero-Esteban, MDPM Pérez-Alaejos
Historia y Comunicación Social, 475-485, 2021
842021
Ethical dilemmas in the personalization of news from voice interfaces
LM Pedrero‐Esteban, B Gas‐Gozalbo
News Media Innovation Reconsidered: Ethics and Values in a Creative …, 2021
79*2021
La radio en el entorno digital: los nuevos canales de las ondas hertzianas
LM Pedrero-Esteba, P Contreras-Pulido
La comunicación en el escenario digital: Actualidad, retos y prospectivas …, 2019
79*2019
La transformación digital de la radio: diez claves para su comprensión profesional y académica
LM Pedrero-Esteban, JM García-Lastra Núñez
La transformación digital de la radio, 2019
71*2019
The transformation of the Colombian media industry in the smartphone era
A Barrios-Rubio, LM Pedrero-Esteban
Journal of creative communications 16 (1), 45-60, 2021
68*2021
La transición de la radio española al entorno digital: experiencias y retos de las estrategias transmedia
LM Pedrero-Esteban, MPM Pérez Alaejos
Galán, E.; Serrano, A; Marzal, J. (eds.) Contenidos transmedia para la …, 2018
57*2018
La notificación push como estrategia informativa de la radio en el entorno digital
LM Pedrero-Esteban, S Herrera Damas
El Profesional de la Información 26 (Diseño de la Información), pp 1100-1107, 2017
522017
Hacia un modelo radiofónico de convergencia
A Merayo Pérez, LM Pedrero-Esteban
Díaz Nosty, B. (dir.) (2001): Informe Anual de la Comunicación 2000-2001 …, 2001
50*2001
Desafíos de la industria radiofónica española en el entorno digital: hacia la redefinición de su modelo de producción, comercialización y difusión
LM Pedrero Esteban, A Pérez Maíllo, C Sánchez Serrano
El nuevo diálogo social: organizaciones, públicos y ciudadanos, 421-436, 2015
49*2015
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20