Seguir
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Inmaculada Sánchez-Labella Martín
Dirección de correo verificada de us.es
Título
Citado por
Citado por
Año
La construcción de los perfiles adolescentes en las series de Netflix Por trece razones y Atípico
I Raya, I Sánchez-Labella Martín, V Durán
Comunicación y Medios, 131-143, 2018
642018
¿ Cómo abordar la construcción de los personajes creados para ficción? Una herramienta para el análisis desde una perspectiva narrativa y de género
ISL Martín
Comunicación, periodismo y género. Una mirada desde Iberoamérica, 2016
272016
Violencia de género en los dibujos animados televisivos: la impasibilidad del público infantil. Pautas para un consumo responsable
I Sánchez-Labella Martín
Communication Papers, 2016, vol. 5, núm. 09, p. 37-56, 2016
252016
Hombres en serie: Construcción de la masculinidad en los personajes de la ficción seriada española de televisión
V Guarinos
Ed. Fragua, 2013
242013
Infancia, dibujos animados y televisión pública: la difusión de valores y contravalores en la producción española y argentina
G Fabbro, ISL Martín
Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication …, 2016
232016
Veo veo,¿ qué ven?: uso y abuso de los dibujos animados. Pautas para un consumo responsable
I Sánchez-Labella Martín
Fundación Inquietarte, 2015
172015
Masculinities and Rape in Spanish Cinema: Representation and Collective Imaginary
V Guarinos, I Sánchez-Labella Martín
Masculinities and Social Change 10 (1), 25-53, 2021
162021
Web accessibility for people with disabilities in Spanish city councils.
I Sanchez-Labella Martin, N Simelio, A Moreno-Sarda
Cuadernos. info, 2017
15*2017
Youtubers infantiles
ISL Martín
Austral Comunicación 9 (2), 249-274, 2020
142020
El compromiso de las marcas de lujo con la inclusión femenina: autorepresentación de las modelos curvy en Instagram
ISL Martín
Sphera Publica 2 (19), 59-83, 2019
142019
La calidad de los dibujos animados en Internet. Clan RTVE, Neox Kidz y Boing: plataformas de entretenimiento para el público infantil
I Sánchez-Labella Martín
Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos, 2016
14*2016
Construcción del personaje femenino en la narración infantil. Estudio cualitativo y cuantitativo de las series animadas emitidas en la televisión de España versus televisión de …
ISL Martín
Comunicación. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad …, 2012
142012
Estereotipias femeninas en las series de animación actuales.
I Sánchez-Labella Martín
Admira 1 (3), 104-131, 2011
142011
Las tablets como herramientas educativas para la infancia. Neox Kidz, un estudio de caso
ISL Martín
Redes. com: revista de estudios para el desarrollo social de la Comunicación …, 2015
92015
La animación como recurso en publicidad: Un análisis desde la perspectiva de género
ISL Martín, MG Lora, VG Galán
Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication …, 2022
82022
Visibilidad de los cuerpos no normativos a través de Instagram: la autorepresentación de las modelos Curvy
I Sánchez-Labella Martín
Feminismo, investigación y comunicación: una aproximación plural a la …, 2018
72018
Los dibujos animados: Una propuesta didáctica para trabajar la violencia de género desde la infancia
I Sánchez-Labella Martín
Asociación Internacional de Ciencias Sociales y Trabajo Social (AICTS), 2017
72017
Infoxicación en la animación televisiva. Personajes masculinos y femeninos que perpetúan roles
ISL Martín
Ámbitos. Revista internacional de comunicación, 2014
72014
El compromiso de la televisión pública española por una e-programación infantil de calidad: el portal" clan" como una web edu-interactiva
I Sánchez-Labella Martín, V Guarinos
Sociedad Digital, 2011
72011
Identidades digitales en WhatsApp: La representación del género entre la población universitaria
T Vera, I Sánchez-Labella Martín, C Romo Parra
Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 0067-83, 2020
62020
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20