Estudio comparativo preliminar de la entonación de Canarias, Cuba y Venezuela J Dorta La Página Ediciones, 2013 | 43 | 2013 |
Prosodia de las oraciones SVO declarativas e interrogativas en el español de Tenerife JD Luis, BH Díaz Estudios de Fonética Experimental, 226-273, 2004 | 37 | 2004 |
Entonación hispánica: interrogativas no pronominales vs pronominales JD Luis LEA: Lingüística Española Actual 22 (1), 51-76, 2000 | 34 | 2000 |
Datos acústicos de las líquidas españolas JD Luis, MVA Suárez Homenaje a José Pérez Vidal, 97-110, 1993 | 32 | 1993 |
Polifuncionalidad discursiva y comportamiento prosódico protípico del marcador pues JD Luis, ND García Español actual: Revista de español vivo, 45-54, 2001 | 31 | 2001 |
Contribuciones al estudio de la linguistica hispanica-t. ii JD Almeida Contribuciones al estudio de la linguistica hispanica 2, 1997 | 28 | 1997 |
Análisis prosódico de un corpus de habla experimental: interrogativas absolutas con expansión en el objeto vs. sin expansión JD Luis, BH Díaz Estudios de Fonética Experimental, 68-123, 2005 | 26 | 2005 |
La focalización prosódica: funcionalidad en los niveles lingüístico y pragmático JD Luis Estudios de fonética experimental, 106-138, 2008 | 20 | 2008 |
La entonación canaria y su relación con las variedades caribeñas J Dorta Temas de dialectología, 141-175, 2007 | 20 | 2007 |
La prosodia en el ámbito lingüístico románico B FERNÁNDEZ La Página Ediciones, 2007 | 19 | 2007 |
Acento y entonación: interrogativas vs. declarativas SVO sin expansión en Canarias J Dorta, B Hernández Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 3 (2 (6), 85-108, 2005 | 19 | 2005 |
La entonación de las interrogativas simples en voz femenina. Zonas urbanas de las Islas Canarias J Dorta La variation diathopique de l’intonation dans le domain roumain et roman …, 2008 | 17 | 2008 |
Picos tonales, acentos y límites sintagmáticos en el pretonema J Dorta, B Hernández, C Díaz La prosodia en el ámbito lingüístico románico, Cap 14, 313-345, 2007 | 16 | 2007 |
Funciones discursivas y prosodia del marcador" entonces" JD Luis, ND García Anuario de Letras: Lingüística y filología, 65-84, 2003 | 16 | 2003 |
Foco en el español de Canarias: dos experimentos JD Luis, GA Toledo Estudios de fonética experimental, 51-84, 1997 | 16 | 1997 |
Interrogativas absolutas: relación entre F0, duración e intensidad JD Luis, BH Díaz, CD Cabrera Estudios de fonética experimental, 125-144, 2009 | 15 | 2009 |
La interrogativa absoluta en el español de Canarias y Cuba: estudio perceptivo FFP Terán, JD Luis, DR Martín, RG Riverón La prosodia en el ámbito lingüístico románico, 371-387, 2007 | 15 | 2007 |
La prosodia y las funciones de los marcadores del discurso JD Luis, ND García Actas del V Congreso de Lingüística General: León 5-8 de marzo de 2002, 757-771, 2004 | 15 | 2004 |
Intonation et accentuation dans le cadre d’AMPER: déclaratives vs. interrogatives sans expansion à Tenérife et à la Grande Canarie J Dorta, B Hernández Projet AMPER, 187-215, 2005 | 14 | 2005 |
La Intercomprensió d'interrogatives absolutes amb tonemes descendents del català, de l'espanyol de les canàries i del gallec EF Rei, AMF Planas, JD Luis, EM Celdrán Estudis Romànics, 7-28, 2006 | 13 | 2006 |