Seguir
Miguel Ángel Tabales
Miguel Ángel Tabales
Profesor de Arqueología e Historia de la Construcción, Universidad de Sevilla
Dirección de correo verificada de us.es
Título
Citado por
Citado por
Año
Análisis arqueológico de paramentos. Aplicación en el patrimonio edificado sevillano
MÁT Rodríguez
SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, 263-296, 1997
83*1997
El tapial en el área sevillana. Avance cronotipológico estructural
AG García, MÁT Rodríguez
Arqueología de la Arquitectura, 135-158, 2008
772008
Sistemas de análisis arqueológico de edificios históricos
MÁ Tabales Rodríguez
Sistemas de análisis arqueológico de edificios históricos, 1-279, 2019
762019
Una nueva inscripción annonaria de Sevilla:" M. Iulius Hermesianus, diffusor olei ad annonam Urbis"
G Chic García, EA García Vargas, AS Romo Salas, ...
Habis, 32, 353-374, 2001
442001
El Alcázar de Sevilla. Reflexiones sobre su origen y transformación durante la Edad Media
MÁ Tabales Rodríguez
Memoria de investigación Arqueológica 2005, 2000
262000
Novedades arqueológicas de las sedes episcopales de la Bética occidental
S Ordoñez Agulla, J Sánchez Velasco, E García Vargas, ...
Antiquité tardive 21, 321-374, 2013
232013
El Alcázar de Sevilla: primeros estudios sobre estratigrafía y evolución constructiva
MÁT Rodríguez
Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2002
222002
Algunas reflexiones sobre fábricas y cimentaciones sevillanas en el período islámico
MÁ Tabales Rodríguez
Tercer Congreso Nacional de Historia de la Construcción (2000), p 1077-1088, 2000
222000
Investigaciones arqueológicas en el Alcázar de Sevilla: Apuntes sobre evolución constructiva y espacial
MÁT Rodríguez
Apuntes del Alcázar de Sevilla, 11-19, 2000
222000
El palacio islámico localizado bajo el patio de la Montería del Alcázar de Sevilla
MÁ Tabales Rodríguez
Anuario Arqueológico de Andalucía 1, 224-241, 1997
201997
Algunas aportaciones arqueológicas para el conocimiento urbano de Hispalis
MÁT Rodríguez
Habis, 387-423, 2001
182001
Las murallas del Alcázar de Sevilla. Investigaciones arqueológicas en los recintos islámicos
MÁ Tabales Rodríguez
Apuntes del Alcázar 2, 6-35, 2001
182001
El Patio de las Doncellas del palacio de Pedro I de Castilla. Génesis y transformación
MÁ Tabales Rodríguez
Apuntes del Real Alcázar de Sevilla 6, 7-43, 2005
17*2005
De palacio a monasterio. Génesis y transformación del Real Monasterio de Santa Clara de Sevilla
PO Muñoz, MÁT Rodríguez
Arqueología de la Arquitectura, 141-162, 2011
152011
Arqueología y rehabilitación en Sevilla. Desarrollo metodológico y práctico
MÁT Rodríguez
Arqueología de la Arquitectura, 193-206, 2002
152002
La arqueología en el Alcázar de Sevilla. Nuevos estudios en el recinto primitivo e investigaciones derivadas de hallazgos casuales (2012-2014)
MÁ Tabales Rodríguez, C Vargas Lorenzo
Apuntes del Alcázar de Sevilla 15, 60, 2014
132014
Hallazgo de una nueva inscripción referente al cuerpo de olearios en el Alcázar de Sevilla
MÁ Tabales Rodríguez, Á Jiménez Sancho
Habis, 32, 375-385., 2001
122001
Caracterización y tecnología de materiales cerámicos romanos de los ss. I a III dc procedentes del Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla
ÁJ Polvorinos del Río, MÁ Tabales Rodríguez, V Flores Alés, ...
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, 42 (2), 93-99., 2003
112003
Typological observations on tapia walls in the area of Seville, 11th-19th centuries
AG García, MÁT Rodríguez
Proceedings of the First International Congress on Construction History …, 2003
112003
El Real Monasterio de San Clemente
MÁ Tabales Rodríguez
Una propuesta arqueológica. Sevilla, 1997
111997
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20