Ideología y series de televisión. Del signo semiótico a una sociología de la sociología D del Pino Díaz Comunicación & métodos 4 (1), 43-58, 2022 | 7 | 2022 |
Modernidad y religión: Durkheim, Marx y Weber sobre la memoria del neoliberalismo D del Pino Díaz Res Publica: revista de historia de las ideas políticas 25 (2), 135-145, 2022 | 7 | 2022 |
Un acercamiento a la manosfera en España: el caso del youtuber un tío blanco hetero D Pino Díaz Campos de sociología bajo presión, 463-479, 2022 | 4 | 2022 |
" Cuéntame cómo pasó" y revolución pasiva: estructura de sentimiento del nuevo pueblo español en el tardofranquismo. D Pino Díaz Ateneo Cantonal de Estudios Políticos (ACEP), 2022 | 4 | 2022 |
Una lectura de Cuéntame cómo pasó desde la semiótica de la cultura de Yuri Lotman. D Del Pino Díaz Aposta, 2023 | 3 | 2023 |
Javier Milei y el populismo empresarial en Argentina:“el empresario exitoso es un benefactor social” D del Pino Díaz Revista de Comunicación de la SEECI, 1-21, 2024 | 2 | 2024 |
Pierre Bourdieu veinte años después de su desaparición: entre la cultura popular y la desposesión cultural D Pino Díaz Estudios sociológicos 41 (121), 227-240, 2023 | 2 | 2023 |
Una genealogía de la vida y obra de Raymond Williams D del Pino Díaz, I Alvarado Castro Logos. Anales del Seminario de Metafísica 55 (2), 237-254, 2022 | 2 | 2022 |
Signos y habitus: la comunicación como un mundo de sentido común D del Pino Díaz Comunicación & métodos 3 (1), 100-120, 2021 | 2 | 2021 |
La construcción del carisma en los regímenes políticos contemporáneos D del Pino Díaz M. Clemente Díaz y JM Moreno Carrillo (Coords.), Inseguridades y …, 2019 | 2 | 2019 |
Juan Carlos I como Piloto de la Transición Española en la Serie" Cuéntame cómo Pasó" D del-Pino-Díaz ANDULI, Revista Andaluza de Ciencias Sociales, 45-70, 2024 | 1 | 2024 |
La construcción de los mitos políticos en los regímenes contemporáneo. El caso práctico: el mito de la transición española a través de la serie cuéntame cómo pasó D Pino Díaz Universidad Complutense de Madrid, 2023 | 1 | 2023 |
Expresiones antifeministas en YouTube. Un análisis discursivo del youtuber Roma Gallardo D del Pino Díaz CIC: Cuadernos de información y comunicación 28, 159-177, 2023 | 1 | 2023 |
Hegemonía y cultura popular: Gramsci y Raymond Williams sobre la memoria de la cultura como proceso de totalidad D del Pino Díaz Estudios sobre las Culturas Contemporáneas 28 (55), 175-200, 2022 | 1 | 2022 |
Una apuesta por la racionalización política del modelo weberiano como instrumento indiscutible de salvaguardar un marco de justicia DDP Díaz Revista Ecúmene de ciencias sociales 2 (2), 2021 | 1 | 2021 |
Steven Forti (2024). Democracias en extinción. El espectro de las autocracias electorales. Ciu-dad: Akal. ISBN: 978-84-460-5611-9 D del Pino Díaz | | 2025 |
Reseña de Forti (2024). Democracias en extinción D del Pino Díaz Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social 25 (1), 2025 | | 2025 |
Comuntopía. Comunes, postcapitalismo y transición ecosocial-César Rendueles D del Pino Díaz Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) 189 (189), 171-175, 2025 | | 2025 |
Comuntopía. Comunes, postcapitalismo y transición ecosocial. D DEL PINO DÍAZ Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 2025 | | 2025 |
Incidencia pública. El poder en el siglo XXI D del Pino Díaz Revista Internacional de Relaciones Públicas 14 (28), 207-210, 2024 | | 2024 |