The EU and world regionalism: the makability of regions in the 21st century P De Lombaerde, M Schulz Ashgate Publishing, Ltd., 2009 | 122 | 2009 |
La transnacionalización de la educación superior:¿ qué papel juegan los nuevos regionalismos en la difusión de estas ideas? El caso del MERCOSUR (1992-2012) en perspectiva … M Botto Revista iberoamericana de educación superior 6 (16), 90-109, 2015 | 51 | 2015 |
El ALCA y las cumbres de las Américas: una nueva relación público-privada? D Tussie, M Botto FLACSO-Argentina, 2003 | 46 | 2003 |
Saber y política en América Latina: el uso del conocimiento en las negociaciones comerciales internacionales M Botto Prometeo Libros Editorial, 2007 | 41 | 2007 |
La integración regional en América Latina: Quo vadis?: el Mercosur desde una perspectiva sectorial y comparada M Botto Eudeba, 2017 | 37 | 2017 |
The role of epistemic communities in the ‘makability’of Mercosur MI Botto The EU and World Regionalism, 191-206, 2016 | 35 | 2016 |
Think tanks en América Latina: radiografía comparada de un nuevo actor político M Botto conocimiento, 85, 2011 | 35 | 2011 |
El nuevo escenario político regional y su impacto en la integración M Botto, V Delich, D Tussie nueva Sociedad 186, 114-127, 2003 | 30 | 2003 |
América del Sur y la integración regional:¿ Quo vadis? Los alcances de la cooperación regional en el Mercosur M Botto CONfines de relaciones internacionales y ciencia política 11 (21), 9-38, 2015 | 29 | 2015 |
¿ Qué nos enseñan los 20 años del Mercosur M Botto Nueva Sociedad 232, 17-25, 2011 | 27 | 2011 |
El Mercosur y sus crisis: análisis de interpretaciones sobre el fracaso de la integración regional sudamericana MI Botto Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos 2 (5), 155-176, 2017 | 26 | 2017 |
El G-20 y la gobernanza global:¿ un cambio en la arquitectura o en los procedimientos? M Botto Revista Nueva Sociedad, 2010 | 19 | 2010 |
De la rivalidad a la cooperación: límites y desafíos de un contacto creciente M Botto, D Tussie La percepción de Brasil en el contexto Internacional: Perspectivas y …, 2007 | 18 | 2007 |
Mitos y realidades de la participación no gubernamental M Botto El ALCA y las cumbres de las Americas: Una nueva relacion publico-privada …, 2003 | 18 | 2003 |
La internacionalización de la agenda de participación: el debate regional M Botto, D Tussie El ALCA y las cumbres de las Américas: una nueva relación público–privada, 27-46, 2003 | 16 | 2003 |
Los alcances de la política de integración productiva regional. El caso del MERCOSUR en perspectiva comparada M Botto Perspectivas Internacionales 9 (1), 2014 | 15 | 2014 |
Comparative asymmetric trade negotiations in the Southern cone: FTAA and EU–MERCOSUR M Botto, A Bianculli Asymmetric trade negotiations, 83-120, 2011 | 15 | 2011 |
Integración regional y actores subnacionales: El caso del Mercosur M Botto Temas y debates, 83-106, 2013 | 14 | 2013 |
Policy Diffusion and Higher Education Reforms: Between Market and State Regulation—Where Does Mercosur Stand? M Botto Regional Organizations and Social Policy in Europe and Latin America: A …, 2016 | 13 | 2016 |
La incidencia de la academia en las negociaciones de los servicios de salud y educación en la Argentina: desafíos y oportunidades M Botto, J Peixoto Batista Saber y política en América Latina, Buenos Aires, Prometeo Libros, 247-292, 2007 | 13 | 2007 |