Autoras dramáticas españolas entre 1918 y 1936 P Nieva de la Paz Madrid: CSIC, 1993 | 161* | 1993 |
Narradoras españolas en la Transición política (Textos y contextos) P Nieva De La Paz Madrid: Fundamentos, 2004 | 67 | 2004 |
Roles de género y cambio social en la literatura española del siglo XX Pilar Nieva de la Paz Rodopi, 2009 | 39 | 2009 |
Voz autobiográfica e identidad profesional: las escritoras españolas de la Generación del 27 PN de La Paz Hispania, 20-26, 2006 | 39 | 2006 |
La tumba de Antígona (1967): teatro y exilio en María Zambrano P Nieva de la Paz El exilio teatral republicano de, 287-302, 1939 | 37 | 1939 |
Escritoras españolas contemporáneas--identidad y vanguardia PN de la Paz Peter Lang, 2018 | 27 | 2018 |
Modelos femeninos de ruptura en la literatura de las escritoras españolas del siglo XX: Concha Méndez (1898-1986), Carmen Martín Gaite (1925-2000) y Rosa Montero (1951-) P Nieva-de la Paz Roles de género y cambio social en la literatura española del siglo XX, 105-131, 2009 | 26 | 2009 |
Las escritoras españolas y el teatro infantil de preguerra: Magda Donato, Elena Fortún y Concha Méndez P Nieva de La Paz Revista de literatura 55 (109), 113-128, 1993 | 26 | 1993 |
La evolución de los roles de género en las representaciones literarias: un camino abierto hacia el cambio social P Nieva-de la Paz Roles de género y cambio social en la Literatura española del siglo XX, 7-20, 2009 | 24 | 2009 |
Tradición y vanguardia en las autoras teatrales de preguerra: Pilar Millán Astray y Halma Angélico P Nieva de la Paz Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España), 1992 | 24 | 1992 |
Género y exilio teatral republicano: entre la tradición y la vanguardia MFV de Frutos, PN de la Paz, JRL García, MA Soler Rodopi, 2014 | 23 | 2014 |
Mujer, literatura y esfera pública: España, 1900-1940 PN de la Paz, S Wright, C Davies Society of Spanish and Spanish-American Studies, 2008 | 20 | 2008 |
Voz autobiográfica y Esfera pública: el testimonio de las escritoras de la República P Nieva de la Paz Society of Spanish and Spanish-American Studies, 2008 | 18 | 2008 |
Representaciones de género en la industria cultural. Textos, imágenes, públicos y valor económico MF Vilches de Frutos, P Nieva de la Paz Society of Spanish and Spanish-American Studies, 2012 | 17 | 2012 |
Mito e historia: tres dramas de escritoras españolas en el exilio PN de La Paz Hispanística XX, 123-132, 1997 | 16* | 1997 |
La memoria del teatro en la narrativa de las escritoras españolas exiliadas PN de La Paz Anales de la literatura española contemporánea 29 (2), 433-461, 2004 | 15 | 2004 |
Cambios y permanencias en la maternidad en Dialogos con el dolor (1944), de Isabel Oyarzábal Smith P Nieva de la Paz Ohio Wesleyan University, 2011 | 14 | 2011 |
Identidad femenina, maternidad y moral social: Yerma (1935), de Federico García Lorca P Nieva de la Paz Society of Spanish and Spanish-American Studies, 2008 | 14 | 2008 |
La escenificación de los roles sexuales y la censura de género durante el franquismo: el caso de Julia Maura PN de La Paz Iberoamericana (2001-) 1 (2), 165-178, 2001 | 13 | 2001 |
Las autoras teatrales españolas frente al público y la crítica (1918-1936) P Nieva de la Paz Asociación Internacional de Hispanistas, 1994 | 13 | 1994 |