Condiciones del surgimiento y desarrollo de la Psicología Humanista. MA Zalbidea, H Carpintero, L Mayor Revista de Filosofía (Madrid) 3, 71, 1990 | 54 | 1990 |
Metáforas y modelos en ciencia y filosofía1 A Rivadulla Revista de Filosofía (Madrid) 31 (2), 189-202, 2006 | 51 | 2006 |
Empatía y moralidad: las dimensiones psicológicas y filosóficas de una relación compleja B Altuna Revista de Filosofía 43 (2), 245-262, 2018 | 33 | 2018 |
De la teoría de la complejidad a la filosofía intercultural: hacia un nuevo saber LE Morán Beltrán Revista de filosofía 24 (52), 65-82, 2006 | 22 | 2006 |
Democracia deliberativa: una apuesta por el valor epistémico de la deliberación pública P Zafrilla, P de Jesús Revista De Filosofía Madrid, 2009 | 20 | 2009 |
Aportes de las teorías sociológicas a la discusión de la ontología. Los casos de Luhmann, Habermas y Latour S Pignuoli Ocampo Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía, 2016 | 17 | 2016 |
La fenomenología como teoría del conocimiento: Husserl sobre la epojé y la modificación de neutralidad R Mendoza-Canales Revista de filosofía 43 (1), 121, 2018 | 16 | 2018 |
La dinámica de la facticidad PM Matías Revista de Filosofía (Madrid) 30 (2), 89-118, 2006 | 16 | 2006 |
Hacer filosofía del lenguaje K Korta Revista de filosofía 27 (2), 337-359, 2002 | 16 | 2002 |
Lo a priori constitutivo en la ciencia y las leyes (y teorías) científicas P Lorenzano Revista de Filosofía (Madrid) 33 (2), 21-48, 2009 | 15 | 2009 |
Einstein: el ideal de una ciencia sin sujeto A Rioja Revista de filosofía 3 (a época, 2), 87-108, 1989 | 15 | 1989 |
Incommensurabilidad y relatividad. Una revisión de la tesis de Thomas Kuhn A Rivadulla Revista de Filosofía (Madrid) 28 (2), 2003 | 14 | 2003 |
La filosofía moral de Adam Smith: sentimientos morales naturales-providenciales e irracionalidad moral del ser humano A Monares Revista de filosofía 57, 143-165, 2001 | 14 | 2001 |
La filosofía de la complementariedad y la descripción objetiva de la naturaleza A Rioja Revista de filosofía 3, 257-282, 1992 | 14 | 1992 |
Nagel y Williams acerca de la suerte moral S Rosell Revista de Filosofía (Madrid) 31 (1), 143-165, 2006 | 13 | 2006 |
Narración y conocimiento: el caso del psicoanálisis hermenéutico. M Rodríguez Revista de Filosofía (Madrid) 24, 139, 2000 | 13 | 2000 |
La filosofía de la ciencia hoy. Problemas y posiciones A Rivadulla Perspectivas del pensamiento contemporáneo 2, 109-163, 2004 | 12 | 2004 |
Los oprimidos como luz. Benjamin, Kafka, teología de la liberación (The Oppressed As Light. Benjamin, Kafka, Liberation Theology) MS Gómez Revista de filosofía 34 (2), 157, 2009 | 11 | 2009 |
Aristóteles y la Retórica. F Oreja Revista de Filosofía (Madrid) 8, 419, 1992 | 11 | 1992 |
Sobre la racionalidad de la esfera afectiva y su vínculo con la razón teórica en la ética de E. Husserl CO Cabrera Universidad Complutense de Madrid, 2014 | 10 | 2014 |