Violencia epistémica y descolonización del conocimiento GP Tirado Sociocriticism 24 (1), 173-201, 2009 | 99 | 2009 |
Sociocrítica e interdisciplinariedad E Cros Sociocriticism 25, 11-25, 2010 | 24 | 2010 |
La función crítica de la interpretación literaria. Una perspectiva hermenéutica S Wahnón Bensusan Universidad de Granada, 2011 | 12 | 2011 |
El sujeto cultural (pos) colonial y de la poscolonia:¿ Hacia una crítica literaria para los estudios hispanoafricanos? C Akassi Universidad de Granada, 2010 | 11 | 2010 |
Algunas nociones sociocríticas y la dimensión cultural de las palabras MDC Ávila Martín, F Linares Ales Universidad de Granada, 2010 | 10 | 2010 |
El difícil equilibrio entre Eros y Tánatos en el discurso cultural (arte y literatura) de Occidente D Pujante Sociocriticism 26, 207-243, 2011 | 9 | 2011 |
De" Vuestra Merced" al" vulgo" y al"[curioso] lector" u" oidor": sobre la función de la segunda persona en el relato picaresco AG Moriana Sociocriticism 22 (1), 39-64, 2007 | 8 | 2007 |
Canon literaro: reglas del juego I Gruia Sociocriticism 22 (1), 295-332, 2007 | 7 | 2007 |
El campo cultural de la segunda mitad del siglo XIX y su articulación conla Historia (Freud, Saussure, Poética y PIntura abstracta) E Cros Sociocriticism 26 (1), 68-110, 2011 | 6 | 2011 |
El campo cultural de la segunda mitad del siglo XIX y su articulación conla Historia (Freud, Saussure, Poética y PIntura abstracta) E Cros Sociocriticism 26 (1), 68-110, 2011 | 6 | 2011 |
Lecturas clásicas para niños: contexto histórico y canon literario BA Moya, RB Bonfil Sociocriticism 23 (1), 159-200, 2008 | 6 | 2008 |
Figuras femeninas de la razón poética (el pensamiento de María Zambrano desde una perspectiva de género) V Trueba Sociocriticism 28, 15-51, 2013 | 5 | 2013 |
Complicidades y silencios: literatura y crítica feminista en Galicia HG Fernández Sociocriticism 28 (1), 53-90, 2013 | 5 | 2013 |
La sociocritique au pluriel K Djiman Sociocriticism 25, 27-39, 2010 | 5 | 2010 |
El texto artístico y la historia. Una mirada sistémica sobre la fijación y el devenir social de las estructuras significantes M Lampis Universidad de Granada, 2010 | 5 | 2010 |
Discours anticlérical et littérature au milieu du XVIe siècle. Le cas du" Lazarillo de Tormes" M Boeglin Sociocriticism 22 (1), 65-96, 2007 | 5 | 2007 |
Amor, género y orden social en El último patriarca y La cazadora de cuerpos, de Najat El Hachmi K Moszczyńska-Dürst Sociocriticism 27, 279-301, 2012 | 4 | 2012 |
Estudios culturales y sociocrítica GP Tirado Sociocriticism 25, 67-91, 2010 | 4 | 2010 |
La confabulación de Gilles Deleuze y Félix Guattari: escritura literaria contra flujos de poder AJ Alías Sociocriticism 25, 353-365, 2010 | 4 | 2010 |
Estudios literarios y estudios culturales en América Latina. Reflexiones preliminares GP Tirado Sociocriticism 22 (1), 175-209, 2007 | 4 | 2007 |