Follow
Sara Rebollo-Bueno
Title
Cited by
Cited by
Year
Social media, interacción y publicidad. Percepción de los formatos y contenidos en la Web 3.0
S Rebollo-Bueno
Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias …, 2019
26*2019
El amor romántico en los productos audiovisuales de ficción [Artículo]
I Mármol-Martín, S Mena-Vega, S Rebollo-Bueno
Admira: Revista de Análisis de Medios, Imágenes y Relatos Audiovisuales, 6 …, 2018
92018
“We Have Taken a Major Step Forward Today”: The Use of Twitter by Spanish Minor Parties [Artículo]
A Pineda, JD Fernández Gómez, S Rebollo-Bueno
Southern Communication Journal 86 (2), 146-164, 2021
62021
Ficción televisiva y contrahegemonía: análisis de La Casa de Papel y Vis a Vis [Capítulo de libro]
S Rebollo-Bueno
Cultura de masas (serializada): Análisis simbólico de la ficción, 43-56, 2018
42018
Los discursos demográficos como herramienta político-mediática: El caso de la prensa española
C Cuenca, S Rebollo-Bueno, JM García-González
Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 1-19, 2022
3*2022
El miedo en la propaganda de Vox: Twitter y su irrupción en la política española
S Rebollo-Bueno
Observatorio (OBS*), 16 (4), 42-62., 2022
22022
El miedo en las estrategias de propaganda política: las elecciones andaluzas de 2018
S Rebollo-Bueno
IC: Revista Científica de Información y Comunicación, 18, 393-419., 2021
22021
Los think tanks y su presencia en la agenda mediática española/Think tanks and their presence in the Spanish media agenda [Artículo]
S Rebollo-Bueno
Revista Internacional de Relaciones Públicas 9 (17), 165-188, 2019
2*2019
Movilizando terceras opciones en España: La comunicación política de los partidos minoritarios en Twitter
A Pineda, JDF Gómez, S Rebollo-Bueno
Revista Internacional de Relaciones Públicas 12 (24), 177-200, 2022
12022
El uso de YouTube por los partidos políticos andaluces
A Pineda, S Rebollo-Bueno, JS Oliveira
Revista CENTRA de Ciencias Sociales 1 (1), 29-50, 2022
1*2022
" El podcast sobre el único feminismo sensato que existe". Representación del feminismo radical en Radiojaputa
B Sánchez-Gutiérrez, S Rebollo-Bueno, M Sánchez Ramos
Feminismo digital. Violencia contra las mujeres y brecha sexista en internet, 2021
12021
El discurso fatalista sobre la inmigración en “fronteras seguras” de Vox. Una propuesta metodológica para el análisis de mensajes propagandísticos
S Rebollo-Bueno
Contratexto, 297-317, 2023
2023
Embajadores de marca como centro de la estrategia publicitaria: El lanzamiento de dispositivos móviles de Samsung España con artistas de música urbana
B Miguélez-Juan, S Rebollo-Bueno
VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review/Revista Internacional de …, 2023
2023
Género y educación ante la manipulación de la comunicación: introducción
S Rebollo-Bueno, C Algaba, LMF Martínez
Género y educación ante la manipulación de la comunicación, 13-18, 2023
2023
Ideología y mitos del amor romántico en los dating shows. Estudio de audiencia de La isla de las tentaciones
S Rebollo-Bueno
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 29 (3), 677-688, 2023
2023
Crear" engagement" en la era del multitasking: Disney+ España y su estrategia publicitaria en Instagram
S Rebollo-Bueno, BM Juan
Desafíos y retos de las redes sociales en el ecosistema de la comunicación …, 2023
2023
Desinformación y polarización en la publicidad política de la extrema derecha en España y Portugal
S Rebollo-Bueno, I Ferreira
Estudos em Comunicação. Communications Studies, 115-132, 2023
2023
Selling (In) Security: The Fear/Hope Binomial as a Security Company Branding Strategy
S Rebollo-Bueno
Handbook of Research on the Future of Advertising and Brands in the New …, 2023
2023
Fear in Vox propaganda: Twitter and its irruption in Spanish politics.
S Rebollo-Bueno
Observatorio (OBS*) 16 (4), 2022
2022
Mobilizing Third Options in Spain: The Political Communication of Minor Parties on Twitter
A Pineda, JDF Gómez, S Rebollo-Bueno
Revista Internacional de Relaciones Públicas 12 (24), 177-200, 2022
2022
The system can't perform the operation now. Try again later.
Articles 1–20