Seguir
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias
Universidad de Sonora
Dirección de correo verificada de unison.mx - Página principal
Título
Citado por
Citado por
Año
Temporada de huracanes de Fernanda Melchor: una lectura del cuerpo desde el terreno del chisme y la abyección
ME Ávalos
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 53-70, 2020
15*2020
Itinerario de José María Arguedas. Migración, peregrinaje y lenguaje en El zorro de arriba y el zorro de abajo
J Ortega
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 9-34, 2005
102005
Lo neofantástico y lo abyecto en Falsa liebre y Temporada de huracanes de Fernanda Melchor
JM Suárez Noriega
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 85-121, 2021
92021
Femicidio y ficción: los asesinatos de mujeres de Ciudad Juárez y su productividad cultural
M Kunz
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias 6 (11), 117-153, 2008
92008
Representaciones de la corporalidad abyecta en la narrativa sobre migración centroamericana en México
M Gálvez Cuen
Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias, 9-32, 2020
82020
Reflejos de Obregón en la obra de Martín Luis Guzmán
R Olea Franco
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias 5 (8), 9-27, 2007
7*2007
Elementos para una aproximación simbólica a “El huésped” de Amparo Dávila
F Corral Rodríguez, N Uriarte Montoya
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias 6 (11), 211-222, 2008
6*2008
Literatura y crítica literaria
R Bozzetto
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 167-187, 2008
52008
La intriga policial como trompe l’oeil en las novelas de Pablo de Santis
MC Guiñazú
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 51-64, 2005
52005
Espacio e identidad: narradores del norte de México
A Llarena
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias 2 (3), 193-213, 2004
52004
Memoria, ficción y multilingüismo en "El boxeador polaco", un cuento de Eduardo Halfon
A Van Hecke
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 9-31, 2021
42021
Árboles petrificados de Amparo Dávila: un ciclo cuentístico en torno a la libertad
JM Sardiñas Fernández
Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias, 57-79, 2020
42020
La poética disidente de Abigael Bohórquez
JR Rosado Marrero
Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias, 9-30, 2017
42017
Espacio, lenguaje e identidad en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwait
JM Candelario Martínez
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 113-127, 2015
42015
Una hermenéutica analógica para la literatura
M Beuchot Puente
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 11-23, 2013
42013
Metaficción hispanoamericana y crisis de la representación literaria del sujeto
JE Oliva Abarca
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 61-78, 2011
42011
Cumbre del Canto: la poeticidad lírica en" Alturas de Macchu Picchu"
E Rivero
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 61-71, 2004
42004
Carlos Gutiérrez Cruz, el poeta socialista de México
LG Gutiérrez López
Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, 81-100, 2020
32020
En el archivo personal de Jorge Ibargüengoitia: tres aportaciones críticas desde el análisis biográfico.
A Ramírez Lámbarry
Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias, 97-117, 2020
3*2020
Ciencia y fantasía en la narrativa de Amado Nervo
F Aragón
ConNotas. Revista de crítica y teoría literarias, 159-168, 2007
32007
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20