Lo fantástico en escena. Formas de lo imposible en el teatro español contemporáneo M De Beni Università di Verona – Universidad de Zaragoza, 2010 | 29 | 2010 |
La caracterización lingüística del Cancionero de Llavia: versiones y textos únicos M De Beni Criticón, 109-132, 2021 | 14 | 2021 |
Representación de la fraseología del español en herramientas digitales M De Beni Círculo de Linguística Aplicada a la Comunicación 82, 3-8, 2020 | 8 | 2020 |
Ciencias y traducción en el mundo hispánico M De Beni Universitas Studiorum (Col. Pliegos Hispánicos), 2016 | 7 | 2016 |
«Tomar el acero» y «pasearlo». Notas lingüísticas y culturológicas en torno al significado médico de la voz «acero» P Ambrosi, M De Beni Quien lengua ha a Roma va. Studi di lingua e traduzione per Carmen Navarro …, 2014 | 7 | 2014 |
Para una historia de la palabra “fantástico” en España M De Beni Iberoamerica Global 3 (2), 46-67, 2010 | 7 | 2010 |
El glosario escondido en «El arte culinario» (1900) de Adolfo Solichón E Carpi, M De Beni Scripta. Revista Internacional de Literatura i Cultura Medieval i Moderna …, 2021 | 6 | 2021 |
Sulla parola “fantástico” in Spagna, tra lessicografia e querelle culturale M De Beni Portales, 118-124, 2011 | 6* | 2011 |
La fisonomía lingüística de 86* RL y su relación con otros cancioneros impresos antiguos: variación y singularidad M De Beni Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, 113-147, 2022 | 5 | 2022 |
El «Manual del cajista» (1845, 1861) de José María Palacios y su vocabulario de voces de la imprenta L Pablo Núñez, M De Beni Revista de Historia de la Lengua Española, 3-27, 2019 | 5 | 2019 |
Las voces «Astronomía» y «Astrología» en el siglo XVIII español M De Beni Ensayos de Lingüística Hispánica, 273-288, 2014 | 5 | 2014 |
Prolegómenos para una edición de la poesía de Hugo de Urriés M De Beni Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de …, 2010 | 5* | 2010 |
El proyecto Traducción y circulación internacional de los textos técnico-científicos hispánicos M De Beni Ciencia y traducción en el mundo hispánico, 199-214, 2016 | 4 | 2016 |
De los descubrimientos a las taxonomías: La botánica y la zoología en la lengua española del Renacimiento a la Ilustración M De Beni Universitas Studiorum (Col. Pliegos Hispánicos), 2015 | 4 | 2015 |
Georges Cuvier en España. La traducción de José Garriga y Baucís de «Lecciones elementales de la historia natural de los animales» M De Beni Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics 24, 309-328, 2019 | 3 | 2019 |
Los textos relacionados con el Real Gabinete de Historia Natural de Madrid: documentos para la historia de la lengua de la ciencia M De Beni Revista de Investigación Lingüística, 25-46, 2017 | 3 | 2017 |
La teratologia fantastica del teatro di Francisco Nieva M De Beni Spiegare l'inspiegabile. Riflessioni sulla letteratura fantastica. Secondo …, 2008 | 3 | 2008 |
Francisco Nieva e l'eredità di Valle-Inclan M De Beni Quaderni di lingue e letterature, 73-86, 2006 | 3 | 2006 |
El discurso especializado del comercio en español: diseño de un corpus para su estudio diacrónico M De Beni, D Hourani-Martín Lexis 44 (1), 75-112, 2020 | 2 | 2020 |
Dos (y más) imprentas para un científico traductor: Casimiro Gómez Ortega (1741-1818) y la difusión de la ciencia francesa en España M De Beni Reconstruyendo el pasado de la traducción (II). A propósito de las imprentas …, 2017 | 2 | 2017 |