Narrativas hegemónicas de la violencia: El crimen organizado y el narcotráfico entre el periodismo y las ficciones televisivas S Rodríguez-Blanco, F Mastrogiovanni Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, 0089-104, 2018 | 21 | 2018 |
Lifestyle journalism: social media, consumption and experience L Vodanovic Routledge, 2019 | 14 | 2019 |
Alegorías capilares S Rodríguez Blanco Pelo sobre papel en la obra de Gabriel de la Mora, Ciudad de, 2011 | 7 | 2011 |
Del narco a la víctima: la nueva narrativa hegemónica del conflicto armado en Colombia a través del cómic de no ficción S Rodríguez-Blanco, L Andrade | 6 | 2020 |
The Palgrave handbook of incarceration in popular culture M Harmes, M Harmes, B Harmes Palgrave Macmillan, 2020 | 4 | 2020 |
La atadura entre imagentexto y autoficción. Mecanismos de lo irrepresentable en los libros Conjunto vacío, de Verónica Gerber y Óptica sanguínea, de Daniela Bojórquez S Rodríguez Blanco | 4 | 2019 |
Palimpsestos mexicanos. Apropiación, montaje y archivo contra la ensoñación S Rodríguez-Blanco Centro de la imagen/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 1, 122, 2015 | 4* | 2015 |
Vincula Lozano-Hemmer neuronas con caguamas – El artista presenta cinco instalaciones en la Galería OMR SR Blanco Reforma, Mexico City, 2004 | 4 | 2004 |
El periodismo cultural y la cómoda jaula de la cultura institucionalizada. Por un periodismo crítico ante la narrativa hegemónica de la cultura en Iberoamérica Rodríguez-Blanco Cultura y comunicación., 111-140, 2017 | 3 | 2017 |
Melanie Smith. Caos contra ruinas S Rodríguez Blanco Gatopardo, 64-75, 2011 | 3 | 2011 |
Fotografía, migración y etnicidad. Políticas de (in) visibilidad en las representaciones de migrantes haitianos en la frontera norte de México. S Rodríguez-Blanco Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani 14 (1), 2022 | 2 | 2022 |
La gran trampa mexicana de Daniel Lezama. Alegoría, ironía, identidad y sacrificio en la era de la ensoñación S Rodríguez-Blanco Nierika. Revista de estudios de arte, 86-105, 2015 | 2 | 2015 |
Fugas de/desde lo queer en Iberoamérica: estéticas, narrativas e imaginación política de la disidencia sexogenérica S Rodríguez-Blanco, FA Zurian | 1 | 2022 |
The Queen Without Kingdom: Vulnerability, Martyrization, Monolingualism and Injury Toward a Quechua-Speaking Woman Imprisoned in Argentina S Rodríguez-Blanco The Palgrave Handbook of Incarceration in Popular Culture, 319-330, 2020 | 1 | 2020 |
El cadáver narrado y fotografiado. Una relectura de la violencia en México, más allá del narcotráfico y del Estado fallido S Rodríguez-Blanco, F Mastrogiovanni Buen vivir, cuidado de la casa común y reconciliación, 113-129, 2019 | 1 | 2019 |
Objetivo 19S: la duda como motor del pensamiento periodístico S Rodríguez-Blanco, F Mastrogiovanni Universidad Iberoamericana AC, 2023 | | 2023 |
Anomalías de la crónica: cuerpo, género y disidencia sexual LC Díaz, S Rodríguez-Blanco Textos Híbridos 10 (1), 3-5, 2023 | | 2023 |
Performatividad, subversión de género e injuria en la serie mexicana La casa de las flores (Netflix, 2018): Un modelo de análisis de la disidencia sexogenérica para series de … S Rodríguez-Blanco, G Moya-Madrigal Revista Prisma Social, 103-134, 2023 | | 2023 |
Fotodocumentalismo y memoria queer/cuir en México. Disputas por lo visible y encuadres escriturarios desde las disidencias sexogenéricas S Rodríguez-Blanco Discursos Fotograficos 19 (32), 131-155, 2022 | | 2022 |
El cadáver aséptico: Exhumar como práctica artística de sublimación S Rodríguez-Blanco Designio 2 (2), 9-30, 2020 | | 2020 |