Seguir
index.comunicación. Revista científica de comunicación aplicada
index.comunicación. Revista científica de comunicación aplicada
Dirección de correo verificada de urjc.es - Página principal
Título
Citado por
Citado por
Año
El nuevo ecosistema mediático
J Canavilhas
index.comunicación 1 (1), 13-24, 2011
2632011
Fact-checking vs. Fake news: Periodismo de confirmación como componente de la competencia mediática contra la desinformación
G Lotero-Echeverri, LM Romero-Rodríguez, MA Pérez-Rodríguez
index.comunicación 8 (2), 295-316, 2018
171*2018
Social TV Analytics: Nuevas métricas para una nueva forma de ver televisión
F Gallego
index.comunicación 3 (1), 13-39, 2013
1112013
Representación discursiva y lenguaje de los "youtubers" españoles: Estudio de caso de los' gamers' más populares
S Rego Rey, LM Romero-Rodríguez
index.comunicación 6 (1), 197-224, 2016
752016
La dimensión social de los videojuegos "online": de las comunidades de jugadores a los "e-sports"
JA Carrillo Vera
index.comunicación 5 (1), 39-51, 2015
71*2015
Las redes sociales como canal de comunicación de las marcas de moda españolas. El caso de Zara, Mango y El Corte Inglés
M Alonso González
Index.comunicación 5 (1), 77-105, 2015
67*2015
La imagen política en Twitter. Usos y estrategias de los partidos políticos españoles
P López Rabadán, A López Meri, H Doménech Fabregat
index.comunicación 6 (1), 165-195, 2016
652016
El rol del prosumidor en la expansión narrativa transmedia de las historias de ficción en televisión: el caso de "El Ministerio del Tiempo"
J Miranda Galbe, J Figuero Espadas
index.comunicación 6 (2), 115-134, 2016
612016
Televisión social en series de ficción y nuevos roles del documentalista audiovisual: el caso de "El Ministerio del Tiempo"
D Rodríguez Mateos, T Hernández Pérez
index.comunicación 5 (3), 95-120, 2015
552015
Las redes sociales como fuente de información periodística en la prensa digital española (‘El País’,‘El Mundo’,‘La Vanguardia’y ‘ABC’)
SB Pedriza
index.comunicación 8 (3), 13-42, 2018
49*2018
Recuperación de Información centrada en el usuario y SEO: categorización y determinación de las intenciones de búsqueda en la Web
C Gonzalo, L Codina, C Rovira
Index.comunicación 5 (3), 19-27, 2015
452015
¿Son arte las series de televisión?
H Muñoz Fernández
index.comunicación 6 (2), 69-82, 2016
332016
Estrategias de pago por contenidos de la prensa digital: Una aproximación teórica
M Goyanes Martínez
index.comunicación 2 (1), 91-112, 2012
29*2012
Objetivos y estrategias de los políticos españoles en Twitter
F Segado-Boj, J Díaz-Campo, B Lloves Sobrado
index.comunicación 6 (1), 77-98, 2016
272016
Ciberpolítica en México: un estudio sobre la participación de los jóvenes usuarios mexicanos durante las elecciones legislativas federales de 2015
D De la Garza, D Barredo Ibáñez
index.comunicación 7 (1), 95-114, 2017
26*2017
Historia y ficción televisiva. La representación del pasado en ‘Isabel’
L Salvador Esteban
index.comunicación 6 (2), 151-171, 2016
252016
"Fannibals" ministéricos: el poder del "Fandom"
R Crisóstomo
index.comunicación 6 (2), 101-114, 2016
25*2016
‘Youtubers’, mundos éticos posibles
F García García, FJ Gil Ruiz
index.comunicación 8 (2), 151-187, 2018
24*2018
Formación de comunicadores "transmedia" para el público de la generación digital
A Barrios Rubio, WR Zambrano Ayala
index.comunicación 4 (1), 13-36, 2014
23*2014
Prácticas Mediáticas y Movimientos sociales: el activismo trasnacional de Marea Granate
MJ Martínez Martínez
index.comunicación 7 (3), 31-50, 2017
222017
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20