Los marcadores del discurso en la Historia del español. L Pons Rodríguez Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy, 523-616, 2010 | 171 | 2010 |
El paisaje lingüístico de Sevilla. Lenguas y variedades en el escenario urbano hispalense L Pons Rodríguez Sevilla: Diputación de Sevilla, 2012 | 163* | 2012 |
La lengua del Cuatrocientos más allá de las Trescientas L Pons Rodríguez García Martín, JM (dir.). Congreso Internacional de Historia de la Lengua …, 2015 | 75* | 2015 |
Las construcciones imitativas del Accusativus cum infinitivo: modelos latinos y consecuencias romances L Pons Rodríguez Revista de Historia de la Lengua Española 3, 117, 2008 | 60 | 2008 |
Prejuicios y apriorismos en la investigación histórica sobre marcadores discursivos (con algunas notas sobre así las cosas) L Pons Rodríguez | 60* | |
Una reflexión sobre el cambio lingüístico en el siglo XV L Pons Rodríguez Luque Durán, Juan de Dios (ed. lit.). Congreso Andaluz de Lingüística …, 2006 | 58 | 2006 |
La lengua de ayer: manual práctico de historia del español L Pons Rodríguez La lengua de ayer, 1-494, 2010 | 57 | 2010 |
El peso de la tradición discursiva en un proceso de textualización: un ejemplo en la Edad Media castellana L Pons Rodríguez Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas …, 2008 | 47 | 2008 |
Canon, edición de textos e historia de la lengua cuatrocentista L Pons Rodríguez Historia de la lengua y crítica textual 29, 69, 2006 | 45* | 2006 |
Hispanoamérica en el paisaje lingüístico de Sevilla L Pons Rodríguez Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y …, 2011 | 44* | 2011 |
"La qual çibdad": las relativas con antecedente adjunto del siglo XIII a hoy: evolución de un procedimiento cohesivo L Pons Rodríguez Romanistisches Jahrbuch, 58, 275-305., 2007 | 42 | 2007 |
La doble graduación muy-ísimo en la historia del español y su cambio variacional L Pons Rodríguez Estudios de filología y lingüística españolas: nueva voces en la disciplina …, 2012 | 40 | 2012 |
Historia de la lengua y crítica textual L Pons Rodríguez Iberoamericana, 2006 | 40* | 2006 |
La doble graduación muy-ísimo en la historia del español y su cambio variacional L Pons Rodríguez | 40* | |
La elaboración léxica desde los modelos latinos: tres estudios de caso en el castellano medieval (inclusive, exclusive, respective) L Pons Rodríguez Modelos latinos en la Castilla medieval, 81-112, 2010 | 24 | 2010 |
¿ Mezclando dos hablas? La imitación de la lengua medieval castellana en la novela histórica del XIX ÁS Octavio de Toledo y Huerta, L Pons Rodríguez La Corónica, 37 (2), 157-183, 2009 | 22 | 2009 |
La aportación de la Teoría de la Argumentación L Pons Rodríguez Res Diachronicae Virtual 2 (2), 508-516, 2003 | 22* | 2003 |
El árbol de la lengua L Pons Rodríguez | 18 | 2020 |
Español de España y español de América en el doblaje: la variación lingüística a través de un estudio de caso L Pons Rodríguez Últimas tendencias en traducción e interpretación, 59-78, 2011 | 18 | 2011 |
La escritura “en andaluz” en tres periódicos del XIX:" El Tío Tremenda"(1814, 1823)," El Anti-Tremenda"(1820) y" El Tío Clarín"(1864-1871) L Pons Rodríguez Philologia Hispalensis 14 (1), 2000 | 17 | 2000 |