Gubernamentalidad neoliberal, subjetividad y transformación de la universidad. La evaluación del profesorado como técnica de normalización PA Leache, LM Sordoni Athenea Digital 13 (1), 99-120, 2013 | 79 | 2013 |
Gestión por competencias, modelo empresarial y sus efectos subjetivos. Una mirada desde la psicología social crítica P Amigot Leache, L Martínez Universitas Psychologica 12 (4), 1075-1086, 2013 | 55 | 2013 |
Procesos de subjetivación en el contexto neoliberal. El caso de la evaluación del profesorado y la investigación universitaria PA Leache, L Martínez Revista de Sociología de la Educación-RASE 8 (2), 138-155, 2015 | 39 | 2015 |
La Instrumentación en España de las Políticas Europeas de Emprendimiento¿ creación de empleo o profundización de la crisis del empleo asalariado? L Martínez, VB Larrambebere Revista Eletrônica de Ciência Política 6 (1), 2015 | 18 | 2015 |
Coordinación interdepartamental y modelos de integración de servicios para la inclusión BP Eransus, NZ Mutilva, LM Sordoni Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research, 81-95, 2019 | 16 | 2019 |
La subjetividad puesta a trabajar: Identificación y tensiones frente al ideal del emprendimiento P Amigot Leache, L Martínez Sordoni Con-Ciencia Social: Anuario de Didáctica de la Geografía, la Historia y las …, 2016 | 12 | 2016 |
El discurso europeo sobre el emprendimiento: políticas públicas, trabajo y subjetividad en el marco de la gobernanza económica europea L Martínez Universidad Pública de Navarra, 2017 | 10 | 2017 |
Modular la subjetividad. La idealización publicitaria de la identidad neoliberal PA Leache, L Martínez Con-ciencia social: Segunda Época, 119-127, 2019 | 9 | 2019 |
Tensiones entre el emprendimiento y el trabajo autónomo en las políticas europeas de empleo: un nuevo capítulo en la relación entre el'trabajo como empleo'y el'trabajo sobre sí' L Martínez Sordoni, P Amigot Leache Cuadernos De Relaciones Laborales, 36 (2) 2018, 245-264, 2018 | 9 | 2018 |
Una aproximación al discurso europeo sobre la educación emprendedora a nivel superior:¿ cambiar la mentalidad para generar empleo? L Martínez, P Amigot Leache | 9 | 2015 |
El modelo cultural del emprendedor en las políticas de empleo: del vínculo salarial al rendimiento individual A Serrano Pascual, L Martínez Sordoni Gaceta Sindical: Reflexión y Debate (29), 253-274, 2017 | 8 | 2017 |
La integración de servicios sociales y de empleo en el debate entre protección y activación M Laparra Navarro, L Martínez Sordoni Papers-Revista de Sociologia, 106 (3), 467-494, 2021 | 7 | 2021 |
El espíritu de empresa en educación. Análisis del discurso europeo y su adopción en el Estado español:¿ qué sujetos para qué sociedad? L Martínez, P Amigot Leache Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2015 | 6 | 2015 |
Las éticas de la empreabilidad en el programa de Garantía Juvenil en España: una perspectiva discursiva C Rodríguez Crespo, A Serrano Pascual, L Martínez Sordoni Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Ciències Polítiques i de …, 2020 | 2 | 2020 |
El discurso europeo sobre el emprendimiento L Martínez El discurso europeo sobre el emprendimiento, 2017 | 2 | 2017 |
El discurso europeo sobre el emprendimiento. Políticas públicas, trabajo y subjetividad en el marco de la gobernanza económica europea L Martínez Sordoni | 2 | 2016 |
Innovación en materia de inclusión social: atención integrada entre servicios sociales y de empleo: El caso del proyecto ERSISI en Navarra L Martínez Cuadernos de trabajo social 35 (2), 171-182, 2022 | 1 | 2022 |
La instrumentación en España de las políticas europeas de emprendimiento:¿ creación de empleo o profundización de la crisis de empleo asalariado? L Martínez Sordoni, V Bogino Larrambebere | 1 | 2015 |
LA PROMOCIÓN DEL (AUTO) EMPRENDIMIENTO EN ESPAÑA Y SUS EFECTOS SOBRE EL ESTADO DE BIENESTAR L MARTÍNEZ Departamento de trabajo social, Universidad Pública de Navarra, 2015 | 1 | 2015 |
Procesos de (auto) subjetivación en la trama neoliberal. Una aproximación a las técnicas de sí y sus condiciones de posibilidad PA Leache, L Martínez Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales 22 (2), 10, 2022 | | 2022 |