Relationship between resilience and coping strategies in competitive sport XG Secades, O Molinero, A Salguero, RR Barquín, R de la Vega, ... Perceptual and motor skills 122 (1), 336-349, 2016 | 132 | 2016 |
Exercise addiction in Spanish athletes: Investigation of the roles of gender, social context and level of involvement A Szabo, R De La Vega, R Ruiz-Barquín, O Rivera Journal of behavioral addictions 2 (4), 249-252, 2013 | 102 | 2013 |
La resiliencia en el deporte: fundamentos teóricos, instrumentos de evaluación y revisión de la literatura XG Secades, O Molinero, RR Barquín, A Salguero, R De la Vega, ... Cuadernos de psicología del deporte 14 (3), 83-92, 2014 | 99 | 2014 |
Análisis psicométrico de la Escala de Resiliencia en el deporte del fútbol R Ruiz, R de la Vega, J Poveda, A Rosado, S Serpa Revista de psicología del deporte 21 (1), 143-151, 2012 | 99 | 2012 |
A cross-cultural re-evaluation of the Exercise Addiction Inventory (EAI) in five countries MD Griffiths, R Urbán, Z Demetrovics, MB Lichtenstein, R de la Vega, ... Sports medicine-open 1 (1), 1-7, 2015 | 91 | 2015 |
Exercise addiction in athletes and leisure exercisers: The moderating role of passion R De La Vega, IS Parastatidou, R Ruíz-Barquín, A Szabo Journal of behavioral addictions 5 (2), 325-331, 2016 | 87 | 2016 |
Aportaciones del análisis subdimensional del cuestionario de personalidad BQF para la predicción del rendimiento en judokas jóvenes de competición R Ruiz Barquín Cuadernos de Psicología del Deporte, vol 8, nº 1, 2008, 2008 | 81 | 2008 |
Análisis de las diferencias de personalidad en el deporte del judo a nivel competitivo en función de la variable sexo y categoría de edad deportiva RR Barquín Cuadernos de psicología del deporte 5, 2005 | 76 | 2005 |
Consistencia y fluctuación de los estados de ánimo en un equipo de fútbol profesional durante una competición de play off R de La Vega Marcos, RR Barquín, A García-Mas, G Balagué, AO Zafra, ... Revista de Psicología del deporte 17 (2), 241-251, 2008 | 74 | 2008 |
Personalidad resistente en carreras de fondo: Comparativa entre ultra fondo y diez kilómetros R De La Vega, O Rivera, R Ruiz Revista de Psicología del Deporte 20 (2), 445-454, 2011 | 67 | 2011 |
Características de liderazgo en el deporte del judo RR Barquín Revista de Psicología del Deporte 16 (1), 9-24, 2007 | 66 | 2007 |
Could attitudes toward COVID-19 in Spain render men more vulnerable than women? R De La Vega, R Ruíz-Barquín, S Boros, A Szabo Global public health 15 (9), 1278-1291, 2020 | 59 | 2020 |
Diferencias en personalidad en función de la práctica o no deportiva, nivel de competición y categoría por edad en jugadores de fútbol desde el modelo de Costa y McCrae A García-Naveira, R Ruiz Barquín, C Pujals Revista de psicología del deporte, 2011 | 58 | 2011 |
Características psicológicas en los jugadores de pádel de alto rendimiento RR Barquín, OL García Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte 3 (2), 183-200, 2008 | 56 | 2008 |
Estado de ánimo precompetitivo y rendimiento percibido en Boccia Paralímpica R De la Vega, Á Galán, R Ruiz, CM Tejero | 54 | 2014 |
Superstitious behavior in sport: A literature review Z Dömötör, R Ruíz‐Barquín, A Szabo Scandinavian Journal of Psychology 57 (4), 368-382, 2016 | 50 | 2016 |
El estado de ánimo precompetitivo en un equipo de fútbol profesional: un estudio entre jugadores titulares y suplentes R de la Vega Marcos, RR Barquín, GDG Adrianzén, S del Valle Díaz Cuadernos de psicología del deporte 11 (2), 107-117, 2011 | 49 | 2011 |
Personalidad, edad y rendimiento deportivo en jugadores de fútbol desde el modelo de Costa y McCrae R Ruiz-Barquín, A García-Naveira Anales de Psicología/Annals of Psychology 29 (3), 642-655, 2013 | 45 | 2013 |
La personalidad del deportista: una revisión teórica desde la perspectiva de rasgos A García-Naveira, R Ruiz-Barquín | 43 | 2013 |
Relaciones entre características de personalidad y estados de ánimo: un estudio con deportistas de combate universitarios R Ruiz-Barquín | 43 | 2012 |