Seguir
GRECY PEREZ AMORES
GRECY PEREZ AMORES
Profesora Ayudante Doctora, Universidad de La Laguna
Dirección de correo verificada de ull.edu.es - Página principal
Título
Citado por
Citado por
Año
Orishas, turistas y practicantes. La comercialización del patrimonio religioso en Cuba: Un ejemplo de estrategia de revitalización identitaria y económica
G Pérez Amores
Universidad de La Laguna: Laboratorio de Antropología Social, 2010
172010
No hay santos pa´ tanta gente: Sanación y Religión en Canarias
GP Amores
Estudios Canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios 61, 247-279, 2017
82017
La bruja, el caldero y el monte. Curanderas canarias del siglo XX
G Pérez Amores
XXII Coloquio de Historia Canario-Americana (2016) 22, 167, 2017
72017
Canarias Santera
G Pérez Amores
La Laguna: IDEA, 2016
72016
Visado para Orula. Procesos de conversión religiosa en el contexto de la emigración cubana a Tenerife. Entre lo sagrado y lo profano
GP Amores
XIX Coloquio de Historia Canario-Americana (2010), 493-516, 2012
72012
Sin Monte sigue habiendo palo. Orishas en Tenerife
G Pérez Amores
Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2011
62011
Orishas, turistas y practicantes. La comercialización del patrimonio religioso en Cuba: Un ejemplo de estrategia de revitalización identitaria y económica
GP Amores
PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 8 (1), 167-184, 2010
52010
Rezando en las montañas, costas y barrancos: las reterritorializaciones y resignificaciones del espacio público
GP Amores, JAG Tudela
Éticas y Políticas de las Antropologías. XV Congreso Antropología ASAEE, 248-264, 2021
42021
Orishas en Tenerife. Reelaboraciones simbólicas y el papel de la mujer en la integración sociocultural
G Pérez Amores
Batey, una Revista Cubana de Antropología, 2010
42010
¡ Que no se te baje el Santo ahora! Del trance en la Osha en Canarias
GP Amores
XXI Coloquio de Historia Canario-Americana, 87, 2016
32016
Orishas en Tenerife. Acercamiento al tema de las reelaboraciones simbólicas y el papel de la mujer en la integración sociocultural, la difusión y la mercantilización de las …
G Pérez Amores
Batey. Una revista de Antropología Sociocultural, 7-26, 2010
32010
Exvotos y Orishas, un espacio para la reflexión
GP Amores
Batey: una revista cubana de Antropología Social 13 (1), 3-22, 2020
22020
Entre el monte y el santo. Las prácticas de sanación y curanderismo en Tenerife
G Pérez Amores
Bio. Revista de patrimonio de Tenerife. Cabildo de Tenerife, 2018
22018
Canarias santera: estudio antopológico de la Regla Osha en el archipiélago
G Pérez Amores
Canarias santera: estudio antopológico de la Regla Osha en el archipiélago, 2017
22017
Religiosidad popular, identidad entre lo local/lo global y relaciones de poder (una mirada desde Los Corazones de Tejina)
GP Amores
Coloquios de Historia Canario Americana, 1586-1607, 2008
22008
MAGIA Y DELITO: UNA LECTURA DE LA REGLA OSHA DESDE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
G Pérez Amores
Bandue: Revista de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones 14, 2022
12022
¡ No poner brujerías en esta esquina, por favor! Prácticas religiosas y uso de los espacios públicos
GP Amores
XXIV Coloquio de Historia Canario-Americana, 2021
12021
Brujas, curanderas y santeras: alianzas migratorias y debates identitarios en las tradiciones de sanación en Canarias.
GP Amores
El Pajar: Cuaderno de Etnografía Canaria, 60-67, 2021
12021
Luces y sombras de las minorías religiosas en Canarias.: La Regla Osha desde los medios de comunicación
GP Amores
Estudios Canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios, 9-34, 2019
12019
¿ Dioses ajenos? La Regla de Osha en Canarias: de la creatividad y la integración
G Pérez Amores
12014
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20