Los ilegales de la naturaleza: medicina y degeneracionismo en la España de la Restauración, 1876-1923 R Campos, JM Pérez, RH García-Alejo Editorial CSIC-CSIC Press, 2000 | 167* | 2000 |
Alcoholismo, medicina y sociedad en España (1876-1923) R Campos Editorial CSIC-CSIC Press, 1997 | 86 | 1997 |
La sociedad enferma: higiene y moral en España en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX R Campos Marín Hispania 55 (191), 1093-1112, 1995 | 78 | 1995 |
Los lugares de la locura: reflexiones historiográficas en torno a los manicomios y su papel en la génesis y el desarrollo de la psiquiatría R Campos, H Huertas Arbor 184 (731), 471-480, 2008 | 51 | 2008 |
Higiene mental y peligrosidad social en España (1920-1936) R Campos Marín Asclepio 49 (1), 39-59, 1997 | 47 | 1997 |
La teoría de la degeneración y la medicina social en España en el cambio de siglo RC Marín Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las …, 1998 | 46 | 1998 |
la clasificación de lo difuso. El concepto de “mala vida” en la literatura criminológica de cambio de siglo R Campos Journal of Spanish Cultural Studies 10 (4), 399-422, 2009 | 42 | 2009 |
La construcción del sujeto peligroso en España (1880-1936). El papel de la psiquiatría y la criminología R Campos Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia 65 (2), 2013 | 37 | 2013 |
Estado y asistencia psiquiátrica en España durante el primer tercio del siglo XX. RHGA R Campos Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría 18 (65), 99-108, 1998 | 37 | 1998 |
La teoría de la degeneración y la clínica psiquiátrica en la España de la Restauración R Campos Marín Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam …, 1999 | 33 | 1999 |
La teoría de la degeneración y la profesionalización de la psiquiatría en España (1876-1920) RC Marín Asclepio 51 (1), 185-203, 1999 | 32 | 1999 |
Curar y gobernar: Monlau, Rubio, Giné: medicina y liberalismo en la España del siglo XIX R Campos Nivola, 2003 | 31* | 2003 |
La higiene mental durante el primer franquismo: de la higiene racial a la prevención de la enfermedad mental (1939-1960) R Campos, E Novella Dynamis 37 (1), 65-87, 2017 | 29 | 2017 |
El caso Morillo. Crimen, locura y subjetividad en la España de la Restauración R Campos CSIC-Frenia, 2012 | 29* | 2012 |
El alcoholismo como enfermedad social en la España de la Restauración: problemas de definición R Campos Marín, Ricardo, Huertas García-Alejo Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam …, 1991 | 26* | 1991 |
Psiquiatría e higiene mental durante el primer franquismo: rupturas y continuidades R Campos, Á González de Pablo Catarata, 2016 | 25* | 2016 |
El obrero abstemio. Salud, moral y política en el discurso antialcohólico del socialismo español a principios de siglo RC Marín Historia social, 27-43, 1998 | 23 | 1998 |
Crimen y locura: la patologización del crimen en la España de la Restauración R Campos Marín Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2007 | 22 | 2007 |
Criminalidad y locura en la Restauración. El proceso del cura Galeote (1886-1888) RC Marín Frenia. Revista de Historia de la Psiquiatría, 111-145, 2003 | 21 | 2003 |
Medicina mental y eugenesia: los fundamentos ideológicos de la psiquiatría franquista en la obra de Antonio Vallejo-Nágera R Campos, R Huertas García-Alejo Asociación Historiadores del Presente, 2012 | 19 | 2012 |