Seguir
María Solano Altaba
María Solano Altaba
Profesora Facultad Humanidades Universidad CEU San Pablo
Dirección de correo verificada de ceu.es
Título
Citado por
Citado por
Año
Las nuevas tecnologías en la familia y la educación: retos y riesgos de una realidad inevitable
MV Abad, MS Altaba
Fundación Univ. San Pablo, 2013
482013
Hábitos de consumo de moda a través de influencers en la Generación Z
DM Critikián, MS Altaba, JFS Oceja
Vivat Academia. Revista de Comunicación, 39-68, 2022
182022
Corresponsales y Primera Guerra Carlista: una estrategia de comunicación divulgativa
CB Gordillo, ÁBM de Luna, MS Altaba
La revolución tecnológica de la comunicación en perspectiva: historia de los …, 2019
42019
Familia y medios de comunicación: El encuentro de dos minorías creativas
JFS Oceja, MS Altaba
Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 638-660, 2016
42016
Crueldad como lenguaje transformador: Del teatro de Antonin Artaud al cine moderno de André Bazin
DM Critikián, MS Altaba, JFS Oceja, MM Núñez
Revista de Ciencias Sociales (Ve) 27 (3), 55-71, 2021
22021
La tendencia a la espectacularización como criterio periodístico: el caso de los refugiados
JF Serrano Oceja, M Solano Altaba
Araucaria, 23 (48), 535-549., 2021
12021
Capítulo 7. Hub: sueña, piensa, crea, cuenta. Una propuesta de valor al servicio de la comunidad universitaria
MS Altaba, MM Núñez
Espejo de Monografías de Comunicación Social, 107-120, 2023
2023
FASHION CONSUMPTION HABITS THROUGH INFLUENCERS ON GENERATION Z
D Martín Critikián, M Solano Altaba, JF Serrano Oceja
Vivat Academia. Revista de Comunicación 155, 39-68, 2022
2022
Investigación, innovación y transferencia: de la estructura al fondo desde el punto de vista de la Academia
MS Altaba, CP Ojeda, JFS Oceja
ESIC, 2021
2021
Investigación, innovación y transferencia: de la estructura al fondo desde el punto de vista de la Academia
M Solano Altaba, C Puig Ojeda, JF Serrano Oceja
Investigación, innovación y transferencia, 1-225, 2021
2021
Nuevas difusiones y metricas sobre exclusión social: El caso Foessa en twitter
MS Altaba, JFS Oceja, CO Puig
Innovación en la investigación y transferencia del conocimiento: técnicas …, 2021
2021
Transformación del modelo pedagógico: el camino a la formación holística
AC Revilla, DM Critikián, NP Velasco, MS Altaba
Oportunidades y retos para la enseñanza de las artes, la educación mediática …, 2021
2021
La imagen de la familia a través de los mensajes emitidos por la prensa en sus cuentas de Twitter
MS Altaba
Comunicar en pandemia: de las" fake news" a la sostenibilidad, 201-212, 2021
2021
Distribución geográfica y protección de fuentes en los cables de WikiLeaks publicados por El País
JM Girón, MS Altaba, JFS Oceja
Límites en la comunicación actual, 225-236, 2020
2020
Propuesta de metodología para el análisis de la comunicación corporativa en los centros educativos
MS Altaba, P de Julián Latorre
Bases para una docencia actualizada, 409-421, 2020
2020
Los medios de comunicación y la Inteligencia Artificial: Análisis de su impacto social
FJ González, MS Altaba, IS García
La comunicación en la sociedad digital: Reputación, big data-audiencia y …, 2020
2020
Propuesta metodológica para el análisis de la comunicación interna y externa en los centros educativos
MS Altaba, P de Julián Latorre
Libro de Actas del X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos …, 2020
2020
Infoética. El periodismo liberado de lo políticamente correcto
MS Altaba
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y …, 2019
2019
Los guiones radiofónicos del Beato Manuel Lozano Garrido,«Lolo»
MS Altaba, MA Borreguero
Radio confesional en una sociedad pluralista, 147-163, 2019
2019
Las falacias en el periodismo: la falacia de la facticidad en el periodismo
MS Altaba, JFS Oceja
Falacias: Perspectivas interdisciplinares, 109-125, 2019
2019
El sistema no puede realizar la operación en estos momentos. Inténtalo de nuevo más tarde.
Artículos 1–20