Hábitos de consumo de moda a través de influencers en la Generación Z D Martín Critikián, M Solano Altaba, JF Serrano Oceja, M Medina Núñez Vivat Academia 155, 39-68, 2022 | 44 | 2022 |
Las nuevas tecnologías en la familia y la educación: retos y riesgos de una realidad inevitable MS Altaba, MV Abad CEU EDICIONES, 2020 | 34 | 2020 |
Estereotipos de género y redes sociales: consumo de contenido generado por influencers entre los preadolescentes y adolescentes MÁ Martín Cárdaba, P Lafuente Pérez, M Durán Vilches, M Solano Altaba Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y …, 2024 | 18 | 2024 |
Hábitos de consumo de moda a través de influencers en la Generación Z DM Critikián, MS Altaba, JFS Oceja Vivat Academia, 39-68, 2022 | 13 | 2022 |
Las nuevas tecnologías en la familia y la educación: retos y riesgos de una realidad inevitable MV Abad, MS Altaba Fundación Univ. San Pablo, 2013 | 7 | 2013 |
Familia y medios de comunicación: El encuentro de dos minorías creativas JFS Oceja, MS Altaba Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 638-660, 2016 | 6 | 2016 |
La tendencia a la espectacularización como criterio periodístico: el caso de los refugiados JFS Oceja, MS Altaba Araucaria 48 (3), 535-549, 2021 | 5 | 2021 |
Propuesta de metodología para el análisis de la comunicación corporativa en los centros educativos MS Altaba, P De Julián Latorre Bases para una docencia actualizada, 409-421, 2020 | 4 | 2020 |
Corresponsales y Primera Guerra Carlista: una estrategia de comunicación divulgativa CB Gordillo, ÁBM de Luna, MS Altaba La revolución tecnológica de la comunicación en perspectiva: historia de los …, 2019 | 4 | 2019 |
Crueldad como lenguaje transformador: Del teatro de Antonin Artaud al cine moderno de André Bazin DM Critikián, MS Altaba, JFS Oceja, MM Núñez Revista de Ciencias Sociales (Ve) 27 (3), 55-71, 2021 | 3 | 2021 |
Investigación, innovación y transferencia: de la estructura al fondo desde el punto de vista de la Academia M Solano Altaba, C Puig Ojeda, JF Serrano Oceja Dykinson, 2021 | 3 | 2021 |
Fashion consumption habits through influencers on Generation Z DM Critikián, MS Altaba, JFS Oceja Vivat Academia, 155, 39 68, 2022 | 2 | 2022 |
FASHION CONSUMPTION HABITS THROUGH INFLUENCERS ON GENERATION Z D Martín Critikián, M Solano Altaba, JF Serrano Oceja Vivat Academia. Revista de Comunicación 155, 39-68, 2022 | 1 | 2022 |
La generación ansiosa M Solano-Altaba Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y …, 2025 | | 2025 |
Actitudes, sesgos cognitivos y sentimientos ante la desinformación a través de redes sociales. IB Alfonso, MS Altaba, CR Luque Estudios sobre el Mensaje Periodistico 30 (3), 2024 | | 2024 |
Alfabetización mediática digital: la herramienta contra la vulnerabilidad de los menores en entornos hiperconectados IB Alfonso, MS Altaba, EH Curiel Vulnerabilidad y comunicación social: Fragilidad humana en la esfera pública …, 2024 | | 2024 |
Los congresos católicos y vida pública en el mundo: Ayer, hoy y mañana MS Altaba, M Liza, R Carrión, A Vial, EG de Pedro, A Chafuen Vivir, compartir, anunciar, evangelizar: Actas XXV Congreso Católicos y Vida …, 2024 | | 2024 |
Educar el criterio: la mejor herramienta para controlar la inteligencia artificial MS Altaba, EB García Los retos de la inteligencia artificial en contextos educativos, 41-54, 2024 | | 2024 |
Cultura de la cancelación. No hables, no preguntes, no pienses M Solano-Altaba Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y …, 2023 | | 2023 |
Capítulo 7. Hub: sueña, piensa, crea, cuenta. Una propuesta de valor al servicio de la comunidad universitaria M Solano-Altaba, M Medina-Núñez Espejo de Monografías de Comunicación Social, 107-120, 2023 | | 2023 |