El marketing de influencia en moda. Estudio del nuevo modelo de consumo en Instagram de los millennials universitarios CP Curiel, SL Ortiz AdComunica, 255-281, 2018 | 170 | 2018 |
El empoderamiento digital de niños y jóvenes a través de la producción audiovisual JI Aguaded, J Sánchez Carrero AdComunica, 175-196, 2013 | 69 | 2013 |
La reputación online en el marco de la Comunicación Corporativa. Una visión sobre la investigación de tendencias y perspectivas profesionales A Vaquero Collado adComunica, 49-63, 2012 | 69 | 2012 |
Claves para la participación y generación de contenido en las redes sociales: estudio de caso del Museo del Prado en Facebook M Viñarás Abad, F Cabezuelo Lorenzo adComunica, 87-103, 2012 | 63 | 2012 |
Las estrategias publicitarias de las marcas en el contexto de crisis E Fernández Blanco, D Alameda García, I Martín Martín adComunica, 119-138, 2011 | 58 | 2011 |
Reflexiones sobre la reputación necesaria Á Alloza Losana adComunica, 27-47, 2012 | 45 | 2012 |
Comunicación política en la época de la redes sociales: lo viejo y lo nuevo, y más allá X Rúas Araújo, A Casero-Ripollés adComunica, 21-24, 2018 | 43 | 2018 |
¿ Participación y democracia en los medios sociales?: El caso de Twitter en las elecciones vascas de 2012 E Cebrián, T Vázquez, A Olbarrieta adComunica, 39-63, 2013 | 38 | 2013 |
Nuevos modelos de consumo audiovisual: los efectos del binge-watching sobre los jóvenes universitarios JFH Pérez, MÁM Díaz AdComunica, 201-221, 2017 | 32 | 2017 |
La incorporación de la figura del influencer en las campañas publicitarias: Consecuencias para las agencias de publicidad españolas P Sanz-Marcos, G Jiménez-Marín, R Elías-Zambrano adComunica, 63-86, 2019 | 31 | 2019 |
Redes sociales basadas en imágenes como herramienta de comunicación museística. Museos y centros de arte Moderno y Contemporáneo de España en Pinterest e Instagram GV Marcelino Mercedes, M De la Morena Taboada adComunica, 139-168, 2014 | 31 | 2014 |
La educación audiovisual y la creación de prosumidores mediáticos. Estudio de caso C Andreu-Sánchez, MÁ Martín-Pascual adComunica, 131-147, 2014 | 30 | 2014 |
Netflix, estrategia y gestión de marca en torno a la relevancia de los contenidos S Mayorga Escalada adComunica, 219-244, 2019 | 29 | 2019 |
La política en Twitter. Un estudio comparativo de las estrategias discursivas de los candidatos finalistas a la Presidencia de Ecuador en 2017. adComunica NA Angulo, A Estrella, M López Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación …, 2018 | 29 | 2018 |
El efecto agenda sobre los temas de campaña en las elecciones generales de 2008 ML Humanes, MÁ Moreno adComunica, 191-207, 2012 | 29 | 2012 |
El papel de la prensa escrita como agente socializador D Caldevilla Domínguez adComunica, 205-222, 2013 | 27 | 2013 |
La participación de los oyentes en las radio APPs españolas. Prácticas convencionales en la era de la portabilidad. T Piñeiro-Otero, JJ Videla Rodríguez adComunica, 67-89, 2013 | 27 | 2013 |
La información sobre la Monarquía española en los nuevos medios digitales: Eldiario. es y Vozpopuli. com G López, L Valera Ordaz adComunica, 65-81, 2013 | 26 | 2013 |
El social media en la estrategia de comunicación E Sánchez adComunica, 221-222, 2012 | 25 | 2012 |
La comunicación digital de la empresa de franquicia: uso y presencia en los medios sociales A Castelló Martínez, J Monserrat Gauchi AdComunica, 2012 | 24 | 2012 |