El empleo de herramientas de la web 2.0 para el desarrollo de estrategias cognitivas: un estudio comparativo UG Ruiz, C Luján-García, AE Lejarreta Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas …, 2013 | 33 | 2013 |
The impact of English on Spanish daily life and some pedagogical implications C Luján-García Nordic Journal of English Studies 11 (1), 1-21, 2012 | 33 | 2012 |
Análisis de los anglicismos informáticos crudos del léxico disponible de los estudiantes universitarios de traducción A Bolaños-Medina, C Luján-García Lexis 34 (2), 241-274, 2010 | 33 | 2010 |
La presencia de la lengua inglesa en carteles publicitarios en las calles de Las Palmas de Gran Canaria CIL García Miscelánea: A Journal of English and American Studies 41, 13-39, 2010 | 20 | 2010 |
'English invasion'in Spain: an analysis of toys leaflets addressed to young children C Luján-García English Today 27 (1), 3, 2011 | 19 | 2011 |
Traducción de los títulos de las películas en los cines de España:¿ inglés y/o español? CI Luján García Universidad de Almería, 2010 | 17 | 2010 |
La presencia del inglés en la publicidad televisiva española (2013-2015) MG García Morales, C Luján-García, I González Cruz, ... Editorial Síntesis, 2016 | 16 | 2016 |
Ubiquitous knowledge and experiences to foster EFL learning affordances S García-Sánchez, C Luján-García Computer Assisted Language Learning 29 (7), 1169-1180, 2016 | 15 | 2016 |
La motivación: Un factor relevante en el proceso de enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras C Luján-García Boletín Millares Carlo, 269-278, 1999 | 15 | 1999 |
El Inventario de Autoevaluación sobre Exámenes (IDASE) y su aplicabilidad a estudiantes de escuela secundaria JJ Bauermeister, M Huergo, CI Garcia, RF Otero Hispanic Journal of Behavioral Sciences 10 (1), 21-37, 1988 | 14 | 1988 |
M-learning and u-learning environments to enhance EFL communicative competence MS García Sánchez, CI Luján García Handbook of Mobile Teaching and Learning, 2015 | 13 | 2015 |
The English language and Anglo-American culture: Its impact on Spanish language and society C Luján-García | 12 | 2013 |
Anglicismo y tabú: valores axiológicos del anglicismo E Crespo-Fernández, C Luján-García Estudios filológicos, 53-74, 2013 | 11 | 2013 |
El impacto del inglés y el empleo de anglicismos entre los jóvenes españoles C Luján-García Hipertexto, 2013 | 9 | 2013 |
La lengua inglesa en Canarias, usos y actitudes C Luján-García | 9 | 2003 |
Anglicisms and word axiology in homosexual language E Crespo-Fernández, C Luján-García Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied …, 2017 | 8 | 2017 |
Anglicismos sexuales en español. El inglés como recurso eufemístico y disfemístico en la comunicación virtual NR Pedreira Miscelánea: A Journal of English and American Studies 57, 2018 | 7 | 2018 |
La caracterización pragmática y prosódica de la vocalización „mmm” en español JM Garrido Almiñana, Y Laplaza, CL García Tendencias actuales en fonética experimental: Cruce de disciplinas en el …, 2017 | 7 | 2017 |
Analysis of the presence of Anglicisms in a Spanish internet forum: some terms from the fields of fashion, beauty and leisure C Luján García Universidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesa, 2017 | 7 | 2017 |
La lengua inglesa: punto de encuentro entre Norte y Sur C Luján-García | 7 | 1998 |